24 C
Buenos Aires

Alerta por la aparición de alacranes en varios distritos del conurbano

Los mensajes se multiplican en redes sociales, en estos días de calor por la aparición de alacranes, donde ante la incertidumbre de los vecinos que los hallaron multiplican las preguntas para saber que puede hacer con el arácnido. 

Vicente López, Florencio Varela, La Matanza, Morón, son algunos de los lugares donde vecinos afirman y muestran como encontraron alacranes en sus domicilios. «Me estaba por ir a bañar , abro la cortina y en la bañera encontré al bicho caminando, lo puse en un frasquito y lo tire por ahi, despues pregunte a mi familia si les pico y me dijeron que no» relató Cinthia, habitante de la localidad de El Palomar. 

En esta misma línea, desde el Hospital Posadas, brindan información útil ante estos casos: 

Los escorpiones, o también llamados “alacranes” son un tipo de arácnido que en algunos casos pueden provocar picaduras fatales en las personas, corriendo riesgo su vida. Actualmente se conocen alrededor de 1500 especies, de las cuales 25, son venenosos

Es posible encontrarlos en la mayoría de los ambientes y hábitats terrestres y en Argentina las especies más conocidas son el Bothriurus Bonariesnsis y el Tityus Trivittatus, éste último ha sido asociado a accidentes graves y muertes en el ser humano.

En el norte de nuestro país también se encuentran otras especies (T. Bahiensis, T. Confluens) cuya picadura puede provocar envenenamientos pero con menor incidencia epidemiológica.

 

 

 

Tityus trivittatus (venenoso)

Ésta especie está ampliamente distribuida en la Argentina y se encuentra preferentemente en centros urbanos y en estrecho contacto con el hombre, dado que habita en galerías subterráneas, sótanos, cañería, túneles, huecos de paredes y lugares de características parecidas.

Bothriurus Bonariensis

Suele hallarse en las zonas periféricas de las grandes ciudades, si bien su hallazgo es muy frecuente en regiones del conurbano bonaerense y otras grandes ciudades del país, esta especie no representa un riesgo sanitario. A diferencia del Tityus trivittatus se encuentran en el peridomicilio, siendo común hallarlos en los jardines, especialmente en los meses cálidos.

Síntomas:

  • Taquicardia/palpitaciones
  • Dificultad respiratoria
  • Presión precordial (dolor en el pecho que puede extenderse al brazo, cuello, estómago o espalda)
  • Salivación
  • Lagrimeo
  • Temblores
  • Vómitos
  • Diarrea

En caso de picadura, es fundamental actuar con rapidez y trasladar al paciente al centro de salud más cercano lo antes posible dado que la medicación es más efectiva si se aplica antes de transcurridas las dos horas del accidente.

Recomendaciones:

  • No realizar tratamientos caseros para tratar la picadura.
  • Si fuera posible lleve al centro de salud el escorpión dentro de un frasco para identificarlo
  • Realice limpiezas periódicas en el hogar y tareas de saneamiento
  • Tape las rejillas
  • Sacuda el calzado antes de usarlo
  • Evite la acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, etc., ya que estos espacios favorecen su aparición

 

Para más información o consultas: CENTRO NACIONAL DE INTOXICACIONES del Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas, comunicarse al 0800-333-0160, Guardia y atención las 24 horas. Correo electrónico: cni@hospitalposadas.gov.ar

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

San Martín: El INTI inauguró una plaza para la memoria

A 47 años del inicio de la última dictadura cívico-militar, ocurrida en nuestro país, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial llevó adelante una serie...

Quilmes: AySA informó que finalizó la reparación de una importante cañería

  AySA informó que finalizó la reparación de una importante cañería de agua de 1200mm de diámetro en la localidad de Bernal, partido de Quilmes.  Está...

Quilmes: Comienza la inscripción para los Talleres Barriales 2023

El Municipio de Quilmes informa que a partir del lunes 27 de marzo, desde las 10, hasta el miércoles 5 de abril, está abierta...

La Plata: Detuvieron a un neonatólogo acusado de presunto abuso hacia su hijastra

Tras una denuncia realizada en el 2018 por su ex pareja, en el día de ayer se detuvo a un médico neonatólogo, sospechado de...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com