21.1 C
Buenos Aires

Merlo: “Veo, veo… ¿qué ves?”: alumnos trabajaron en la promoción de la salud visual

“Tal vez sea hora de usar anteojos”. No es la prescripción de un médico sino la apreciación de un adolescente, estudiante de la Escuela Secundaria 9 “Juana Azurduy” de Merlo. Junto a sus compañeros de curso pone en práctica lo aprendido en biología y analizan la visión de otros alumnos. Buscan detectar la existencia de la disminución de la agudeza visual y descartar anormalidad en la retina o vías visuales.

La tarea es parte de un programa de salud visual que denominaron “Veo, veo… ¿qué ves?” que llevaron a cabo a lo largo del año junto a la docente Ruth Obdulia Estigarribia. El objetivo fue desarrollar actividades de prevención, promoción, educación y atención de los estudiantes.

Mediante la implementación de técnicas estandarizadas sencillas (Optotipo de Snellen, a 1.6 m de distancia) y agujero estenopeico, que es un instrumento que sirve para determinar la disminución visual, realizaron exámenes de la agudeza visual en la totalidad de los estudiantes de la escuela.

Detectar compañeros con alteraciones visuales

A partir de estos resultados, los chicos pudieron detectar la presencia de compañeros que padecían alteraciones. Con estos resultados en sus manos emprendieron dos tareas distintas. Canalizaron todos los casos que resultaron positivos para darles el tratamiento con los profesionales correspondientes y propiciar la entrega de lentes.

Pero los datos sirvieron, además, para que los estudiantes pudieran analizar la vinculación que existía entre la agudeza visual disminuida respecto del rendimiento escolar que valoraron a través de la promoción o repitencia. También, pudieron estimar en qué medida estos trastornos de la visión eran advertidos o sospechados y conocer qué proporción de ellos habían realizado una consulta oftalmológica.

Otra de las variables que analizaron fue vincular estos trastornos con la cantidad de horas de exposición a pantallas planas y, finalizar, si existían factores de antecedentes en la familia.

Con este proyecto los estudiantes participaron en la Expoeducativa de Merlo y fue, además, parte de su Proyecto Institucional a lo largo de todo el 2018.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Grindetti » El kirchnerismo pone al sector privado como enemigos»

El precandidato a gobernador del PRO, Nestor Grindetti dialogó con una veintena de empresarios y grandes comerciantes de Lomas de Zamora con quienes analizó...

La Matanza: Nueva edición de Rutas Literarias con“Improntas poéticas y narrativas”

Presentan una nueva edición del ciclo dedicado a la literatura Rutas Literarias, que en esta oportunidad propone realizar una reseña de la vida de Federico García Lorca y...

Tercer encuentro del grupo de trabajo para la elaboración de las guías para el abordaje de la Endometriosis

El Ministerio de Salud de la Nación realizó  una jornada para continuar avanzando en la elaboración de las guías clínicas y presentar la resolución...

Santi Celli presenta «Me lo buscaba»

Santi Celli presenta "Me Lo Buscaba", tercer adelanto de su próximo disco a editarse en septiembre. Producida por Didi Gutman, Diego Mema y Nahuel Barbero; continúa la...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com