17.3 C
Buenos Aires

La Matanza: Cielo Abierto” – 11ª edición “Arias, oberturas y coros de Ópera”

La edición 2018 del emblemático concierto al aire libre se llevará a cabo el próximo viernes 14 de diciembre, a partir de las 20:30 Hs, en Av. de Mayo y Rosales, Ramos Mejía, y contará con la actuación de la prestigiosa Orquesta de la Asociación de Profesores del Teatro Colón, del reconocido Coro Polifónico Nacional y solistas invitados bajo la dirección del Mtro. Carlos Vieu. Entrada LIBRE y GRATUITA.

Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, en el marco del cierre de la agenda cultural 2018 del Municipio, la décimo primera edición del multitudinario concierto a “Cielo Abierto” presentará un exquisito repertorio que contará con arias, oberturas y coros de las más reconocidas óperas de la historia de la música como Nabucco de Giuseppe Verdi, Tosca de Giacomo Puccini, Carmen de Georges Bizet y Sansón y Dalila de Saint Saens, entre otras. Bajo la dirección del Mtro. Carlos Vieu, las dos prestigiosas agrupaciones musicales junto a la soprano Mónica Ferracani, la mezzosoprano María Luisa Merino Ronda y el tenor Enrique Folger brindarán una noche mágica bajo las estrellas de Ramos Mejía.

El Coro Polifónico Nacional, dirigido actualmente por el Mtro. José María Sciutto y que este año celebra su 50º aniversario, es una de las formaciones corales más importantes del país y cuenta con una extensa trayectoria en la que se ha destacado por la interpretación de obras del repertorio sinfónico coral con acompañamiento instrumental, recorriendo todo el país ofreciendo conciertos didácticos para favorecer la promoción de la actividad coral.

En esta ocasión compartirá escenario con la Orquesta de la Asociación de Profesores del Teatro Colón, una de las agrupaciones sinfónicas más antiguas de la Argentina y columna vertebral de las temporadas líricas de Buenos Aires. Desde sus comienzos fue dirigida por directores internacionales realizando presentaciones en el país y en el Exterior (Latinoamérica y Europa). En 1989 recibió el Premio Konex de Platino, y tres diplomas Konex al mérito en 1989, 1999 y 2009 respectivamente. En 2007 fue distinguida como Mejor Orquesta del país por la Asociación de Críticos de Música de la Argentina.

El prestigioso Director Orquestal Argentino Mtro. Carlos Vieu, es uno de los referentes más importantes en el ámbito de la música orquestal y operística del país. A lo largo de su trayectoria se desempeñó en los cargos de Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata, Orquesta Estable del Teatro Colón y Orquesta del Teatro Argentino de La Plata, del cual fue director musical (2013 y 2017).

Actualmente dirige como invitado permanente las principales orquestas del país y Latinoamérica, y su amplia trayectoria lo ha llevado a dirigir orquestas en Suiza, España, Armenia y Estados Unidos, y acompañar al famoso tenor español José Carreras.

Como director de ópera, se destaca su labor en la presentación de “Aída” en el aniversario de los 110 años del Teatro Colón. Es docente de Dirección Orquestal en la Universidad Católica Argentina y, entre otras distinciones, acaba de recibir el reconocimiento de Ciudadano Destacado de la Cultura por la Legislatura Porteña.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Merlo: Detuvieron a «piratas del asfalto» tras un asalto

A partir del trabajo conjunto de los funcionarios de la UF.I. N° 9 del Departamento Judicial Moreno Gral. Rodríguez, personal de la Comisaría de...

Morón: Se inauguraron obras de mejoramiento de espacios públicos en el barrio Carlos Gardel de El Palomar

El Municipio de Morón en articulación con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) inauguró obras de mejoramiento de espacios públicos en...

La Plata: El Centro Integral Municipal de la Mujer brinda turnos para prácticas gratuitas

La Municipalidad mantiene abierta la agenda de turnos para el Centro Integral Municipal de la Mujer (CIMM), donde todas las prácticas se brindan de...

Dulce Ironía presenta ¨Alma Calma¨, su nuevo corte y video

Dulce Ironía presenta ¨Alma Calma¨ una canción que nos habla del despertar interno, la búsqueda de salir de la zona de confort y animarse...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com