24.5 C
Buenos Aires

Dirigente kirchnerista se pronuncio en contra a la nueva resolución de acción para las fuerzas federales

Desde el Ministerio de Seguridad se aprobó en una resolución que las Fuerzas Federales puedan disparar ante cualquier peligro inminente y genero la alarma en el arco opositor al gobierno, entre ellos, se pronuncio el ex intendente de Morón Martin Sabbatella quien exclamo “no es cierto que buscan una sociedad más segura. Es una absoluta bestialidad que se habilite a las fuerzas de seguridad a disparar casi sin restricciones y a su libre criterio, incluso por la espalda. Enfrentar la inseguridad no es matar a más personas. La mano dura y el gatillo fácil nunca fueron, ni serán, las soluciones para garantizar mayor bienestar».

«Más bien ocultan la cara de un Estado profundamente autoritario, que alienta la violencia institucional y pone en peligro a la población entera”, sostuvo hoy el titular de Nuevo Encuentro y dirigente kirchnerista en relación al nuevo “Reglamento general para el empleo de armas de fuego por parte de los miembros de las fuerzas federales de seguridad”, que puso en vigencia el Gobierno nacional a través de un decreto publicado ayer en el Boletín Oficial.

“Los graves problemas de inseguridad que sufrimos las y los argentinos se resuelven con mayor prevención, con fuerzas de seguridad profesionales y sin complicidades para encubrir los delitos, no con una policía habilitada para disparar a mansalva”, afirmó Sabbatella.

“Pero no hay dudas de que un Gobierno de concepción extremadamente neoliberal, que le saca cada vez más a los que menos tienen para ponerlo en manos de los más ricos de los ricos, necesita ampararse en un Estado represivo. Eso es exactamente lo que encierra este modelo de seguridad comandado por la ministra Bullrich: una excusa “legal” para reprimir y matar a quienes reclaman contra sus políticas de saqueo”, opinó Sabbatella.

Luego, detalló “quieren instalar el miedo como disciplinador social, por eso también criminalizan la protesta. Porque quieren que tengamos miedo a reclamar o a participar de una marcha. Es parte del contexto de violencia que construyeron desde el primer día de su gestión. Promueven permanentemente un discurso que estigmatiza a los más vulnerables, a los trabajadores organizados, a los extranjeros y a los militantes políticos, para justificar su autoritarismo y avanzar contra los derechos constitucionales”.

“Desde el 10 de diciembre de 2015, la Democracia en nuestro país está gravemente lesionada, tanto por la agresión a las libertades individuales como a la justicia social. No podemos permitir que el Gobierno le dé un marco legal a su ataque contra el Estado de derecho”, sostuvo el dirigente kirchnerista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Moreno: Como terminó un reclamo de presos que tuvieron de rehén a un policía

Todo comenzó en la tarde de ayer en la Comisaría de Cuartel V cuando alrededor de 16:30 un grupo de presos de un calabozo...

Tigre: Abrieron las inscripciones para las capacitaciones gratuitas en RCP 2023

En el marco del programa “Tigre cuida tu Corazón”, el Municipio abrió las inscripciones para las capacitaciones gratuitas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) 2023 destinadas...

Quilmes: Mayra entregó netbooks a estudiantes de 6º año de la ESNº 13 del barrio IAPI e inauguró nuevas aulas

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves la entrega de las primeras 137 netbooks en el distrito a alumnos y alumnas de...

Morón: Ya se encuentra abierta la inscripción para los Juegos Bonaerenses 2023

El Municipio de Morón convoca a toda la comunidad a formar parte de la 32º edición del torneo más importante de la Provincia, que...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com