16.1 C
Buenos Aires

Lomas de Zamora: Internos de la cárcel elaboran protesis ortopedicas para vecinos

 Internos de la Unidad 40 Lomas de Zamora, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense, llevan adelante un taller de Inclusión para la Discapacidad donde elaboran prótesis ortopédicas, bastones y arreglan sillas de ruedas, con fines solidarios.

 

De la inédita experiencia participan 16 privados de libertad, los que en este momento ultiman detalles para la entrega de prótesis ortopédicas para dos vecinos del establecimiento carcelario: un joven que vive en situación de calle y un remisero que perdió las dos piernas hace 17 años.

Nicolás, de 25 años, es el interno encargado de diseñar los prototipos de piernas ortopédicas. “Ya hicimos dos de manera exitosa para dos compañeros del pabellón. Una fue para Gonzalo, que ya se fue de traslado y la otra para Federico”, contó.

El joven detenido es oriundo de Glew y lleva tres años privado de la libertad. En su casa tenía un taller mecánico y ahora, en la cárcel, desarrolló el talento de diseñar formatos para ayudar a las personas con discapacidades físicas.

Héctor Pereyra, de 58 años, es el remisero que va a recibir dos piernas ortopédicas elaboradas en el penal. Él se enteró del funcionamiento del taller y se acercó para saber si lo podían ayudar.

El director de la Unidad 40, Cristian Ruiz, lo recibió y lo acompañó al encuentro con los detenidos. Enseguida pusieron manos a la obra. “Estoy más que feliz. No camino desde hace 17 años y ahora voy a poder movilizarme mejor”, afirmó Héctor.

Nicolás detalló que las prótesis las fabrican con madera, plástico, lana de vidrio, tornillos y resortes. Y que tienen en cuenta el peso, la altura y hasta si tienen pie plano, para conformar una prótesis lo más eficiente posible.

Federico, de 25 años, es uno de los internos que ahora camina sin muletas gracias a la pierna ortopédica que le donaron sus compañeros. “Cada vez camino mejor. Al principio me dolía un poco, pero ya se me hizo el callo, y ahora se movilizo casi naturalmente”, indicó.

El taller de Inclusión para la Discapacidad funciona en la Unidad 40 bajo la coordinación del agente Maximiliano Correa, quien aseguró que en un curso de capacitación para ascender en la carrera penitenciaria entendió que “los internos tienen que hacer algo por la sociedad”.

“Acá elaboramos bastones y ahora recibimos sillas de ruedas para arreglar. Y los internos trabajan con empeño y responsabilidad al saber que su labor sirve para tender puentes con la comunidad, a la que de alguna manera han dañado”, agregó Correa. 

La iniciativa se enmarca en las acciones previstas por la Dirección de Promoción e Inclusión Socio Laboral de la Subdirección General de Trabajo Penitenciario, que depende de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento del SPB.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Merlo: Discutió con su pareja, mató a su hijo y se suicidó

El hecho ocurrió en la noche del jueves, cuando según fuentes del caso, en un domicilio ubicado en la cuadra de la calle Carhué...

Tres de Febrero: Continúan con los Aptos Físicos Escolares para los más chicos

La Municipalidad tiene como uno de sus objetivos principales la salud de todos los niños, niñas y adolescentes de los barrios de Tres de...

Almirante Brown: Desde la Comuna promueven herramientas para facilitar la inserción laboraL

El Municipio de Almirante Brown comunicó que con el objetivo de mejorar las condiciones de inserción y empleabilidad de la comunidad, brindará asesoramiento en...

Morón: Más de 8 mil personas corrieron en la comuna por la Memoria, la Verdad y la Justicia

A 47 años del golpe de Estado cívico militar, Morón conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com