23.2 C
Buenos Aires

Quilmes: La UNQ entregará el Premio Latinoamericano Juan Gelman

En el marco del Primer Foro Mundial del Pensamiento Crítico de CLACSO, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) será reconocido con el Premio Latinoamericano Juan Gelman por su demostrada e indiscutible versación y rigor científico; su compromiso, honestidad y ética, en la tarea dedicada a la búsqueda de la Verdad y la Justicia en el campo de los Derechos Humanos, con una activa y enorme relevancia. La EAAF es una institución colectiva iniciada en la Argentina en 1984 de carácter no gubernamental, de perfil científico y sin fines de lucro.
 
El Premio Latinoamericano Juan Gelman se entregará una vez al año, co-organizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), a partir de 2018 con una vigencia de 5 (cinco) años.
El premio se otorgará a personas y/o instituciones que se hayan destacado por su compromiso y desempeño en las ciencias sociales y/o la defensa de los derechos humanos, en algún lugar localizado de América Latina.
 
La designación de los premiados está a cargo de un Consejo Académico compuesto por cuatro reconocidos intelectuales vinculados a las ciencias sociales de Latinoamérica designados por CLACSO y por la UNQ. Los miembros del Consejo decidirán por votación simple a quien conceder el premio y su decisión será inapelable.
Las instituciones organizadoras disponen de la aceptación de la Dra. Mara La Madrid y de la Agencia Carmen Balcells.
De manera conjunta las dos instituciones designaron al jurado: Carlos Fidel (UNQ), Dora Barrancos de Argentina (UNQ, Conicet), Mirtha Guianze (Ex presidenta del Instituto Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, Uruguay) y Mercedes Olivera Bustamante (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México).
 
El Premio será entregado con la presencia del jurado, Mara La Madrid  y la coordinación del Dr. Alejandro Villar, Rector de la UNQ, el 19 de noviembre de 2018 a las 17 horas en el Estadio de fútbol de Ferro Carril Oeste
 
 En esta ocasión el premio comprenderá:
– Un diploma
– Una producción audiovisual que se realizará entre CLACSO-TV y UNQ-TV.
– Un libro que narre la historia del EAAF con textos e imágenes, coeditado por CLACSO y/o UNQ.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los Caligaris llegan al Luna Park! en el marco de su gira «Veinticirco»

Mientras se encuentran de gira por Estados Unidos y México, tras haberse presentado este fin de semana en el prestigioso Festival Vive Latino con...

Almirante Brown: Llega hoy a Glew el homenaje a Soldi con la fiesta popular “23 Veranos

Plasmar los frescos que embellecen los muros de la parroquia Santa Ana de Glew, le demandó al recordado artista plástico Raúl Soldi nada menos...

San Isidro: Está abierta la inscripción para el curso de huertas agroecológicas

El Municipio brindará un curso gratuito para aprender todo lo necesario para el armado y trabajo de huertas. Tendrá una modalidad híbrida: se dictarán clases virtuales por Zoom con...

Llega el reestreno de una obra teatral excepcional «Gira Trunca»

“Gira Trunca” es comedia retrata de manera encantadora y realista la vida de dos actrices populares en los años cuarenta, quienes recorren la Argentina...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com