23.2 C
Buenos Aires

El obispo de Laferrere bendijo un nuevo taller de hostias en la Unidad 43

En el marco de las actividades tratamentales que se desarrollan en las unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense, se llevó a cabo en la Unidad 43 la inauguración de un taller de formación técnica para los internos que quieran aprender a fabricar hostias.

 

Monseñor Gabriel Barba bendijo las instalaciones y junto a representantes de Caritas y autoridades penitenciarias, recorrieron el taller donde los internos tendrán la posibilidad de elaborar hostias con una máquina que fue entregada en perfecto estado y que es propiedad del Obispado de Laferrere, con el fin exclusivo de llevar adelante este taller del que participan 8 internos.

Esta experiencia se lleva adelante también en la Unidad 3 de San Nicolás donde la producción semanal de hostias asciende a casi veinte mil y su antecedente directo fue en la Unidad 47 de San Martín.

El capellán de la Unidad 43 Pbro Víctor Hugo Centeno, supervisará la actividad  y se encargará de que el producto resultante de esta loable labor sea donado en su totalidad a las diócesis que lo soliciten.

El interno Alejandro (34) contó que la iniciativa de comenzar a elaborar hostias surgió al enterarse de que en la Unidad 3 lo hacían satisfactoriamente. “Con mi compañero Juan se nos ocurrió la idea y la Diócesis nos donó las máquinas y nos dieron un curso para poder fabricarlas dos catequistas. Nunca tuvimos problemas con la receta.” Y agregó que “somos dos grupos de trabajo de 9 a 12 y de 14 a 17, donde hay tres internos por turnos que mientras uno fabrica el otro corta y empaqueta. Esto es de lunes a viernes y producimos alrededor de 1500 hostias por turnos, según lo que nos piden la diócesis y la donación de harina”. Por ultimo destacó la promesa de Monseñor Barba de hacerle llegar al Papa Francisco las hostias elaboradas en este taller.

Cabe destacar que los insumos requeridos los dona mensualmente Cáritas diocesana y el interno Juan Manuel se encarga de la supervisión y el mantenimiento de los elementos necesarios para esta tarea, en tanto que junto a Alejandro capacitan al resto de los compañeros. De hecho se iniciará un curso específico que terminará en diciembre para formar más internos en la manipulación de alimentos y pueda continuar esta tarea incluyendo más interesados.

Esta actividad tratamental se concibió como un micro emprendimiento de la Diócesis y el Obispado de Gregorio de Laferrere y a través de la Dirección de  Promoción e Inclusión Socio Laboral del SPB, de la Subdirección General de Trabajo.

Además en la visita de Monseñor Barba también se donaron bancos a la parroquia San José de la misma localidad y se hizo entrega al padre Jersey Marian de 3 custodias que serán destinadas a misionar. Además se donó un pequeño cofre destinado a guardar las llaves del Sagrario y un cuadro con fotos de las tareas pastorales realizadas en todo este tiempo. 

En la jornada se hicieron presentes el Jefe de Complejo Conurbano SurOeste  José Burgos, el Secretario de Coordinación Hernán Suarez, el director  de la Unidad 43 Gustavo Ivaldi, junto a los subdirectores y el jefe de penal. Asimismo, participaron del encuentro el miembro del Secretariado Nacional de la pastoral carcelaria y capellán de comisaría Pbro. Juan Carlos Cagliani, el Director nacional de las obras pontificias misionales Pbro Faliszek Jerzy Marian, cura párroco de la parroquia San José Pbro Jorge Eduardo Sánchez, la   directora de Caritas Haydee Rosa Garzón, coordinadora regional y miembro del secretariado de la pastoral carcelaria Estela Ferrise, el jefe de talleres Gustavo Kaufman, jefe de penal Guillermo Krell y el coordinador de cultura Marcelo Colman.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los Caligaris llegan al Luna Park! en el marco de su gira «Veinticirco»

Mientras se encuentran de gira por Estados Unidos y México, tras haberse presentado este fin de semana en el prestigioso Festival Vive Latino con...

Almirante Brown: Llega hoy a Glew el homenaje a Soldi con la fiesta popular “23 Veranos

Plasmar los frescos que embellecen los muros de la parroquia Santa Ana de Glew, le demandó al recordado artista plástico Raúl Soldi nada menos...

San Isidro: Está abierta la inscripción para el curso de huertas agroecológicas

El Municipio brindará un curso gratuito para aprender todo lo necesario para el armado y trabajo de huertas. Tendrá una modalidad híbrida: se dictarán clases virtuales por Zoom con...

Llega el reestreno de una obra teatral excepcional «Gira Trunca»

“Gira Trunca” es comedia retrata de manera encantadora y realista la vida de dos actrices populares en los años cuarenta, quienes recorren la Argentina...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com