17.3 C
Buenos Aires

ARBA notifica a 350 countries en desarrollo para que regularicen su situación

 

Para adecuar la situación de los barrios cerrados a la Ley N°15038, que prevé una nueva forma de valuación de la tierra para los emprendimientos que se encuentran en proceso de desarrollo, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires comenzará a notificar a los administradores de 350 countries, quienes deberán presentar información sobre el nivel de avance de las obras.

Gastón Fossati, director de ARBA, subrayó que “buscamos normalizar la situación de los barrios cerrados que tienen incompleto su trámite de inscripción. A partir de los datos que presenten los desarrolladores, y las verificaciones satelitales y presenciales que efectúe nuestro organismo, vamos a actualizar la valuación de estos emprendimientos para adecuarla a la normativa que aprobó la Legislatura”.

Hasta ahora, para realizar la valuación de la tierra se aplicaban en la Provincia tres distinciones: rural, urbana no country y urbana country. La nueva normativa, reglamentada recientemente por ARBA, incorpora una cuarta situación: tierra urbana country en desarrollo.

“En los últimos años, el mercado inmobiliario avanzó mucho más rápido que la legislación, lo que provocó distorsiones en el tratamiento tributario de los countries. Ahora, la Ley provincial N°15038 nos permitirá corregirlas. Se trata de un cambio muy importante porque genera mayor equidad, transparencia y progresividad”, explicó Fossati.

Actualmente, en territorio bonaerense hay 350 barrios cerrados que, al tener incompleto su trámite de inscripción, se encuentran valuados como tierra “no country”. Por ese motivo, pagan un Impuesto Inmobiliario muy inferior al de otros 531 emprendimientos que están registrados de manera correcta.

Fossati destacó que “la normativa que promovió ARBA, y fue aprobada con amplio consenso por la Legislatura bonaerense, termina con esta situación de inequidad, ya que establece que los countries sin concluir deben tributar el Inmobiliario en forma proporcional a su nivel de desarrollo”.

De esta manera, por ejemplo, un barrio cerrado de zona norte que tenía la tierra valuada como “urbana no country” y pagaba de Inmobiliario $7,5 millones al año, tributará ahora $20,4 millones al ser considerado “en desarrollo” y constatarse que sus obras poseen un avance del 75%. Una vez que alcance su consolidación definitiva, se le aplicará el método de valuación específico correspondiente a la tierra “urbana country” y pasará a abonar $25,8 millones anuales.

Según estimaciones de ARBA, los barrios cerrados que recibirán las notificaciones pagaban, en conjunto, alrededor de $190 millones anuales de Impuesto Inmobiliario. Una vez que se aplique la nueva metodología de valuación, que los considera “en desarrollo”, abonarán $700 millones. Cuando estén terminados y sean valuados como tierra “urbana country”, el tributo proyectado será de $1.780 millones.

Para dar inicio a este proceso de adecuación, los responsables de los barrios cerrados notificados tendrán 20 días para presentar ante ARBA las características y estado de avance de los mismos. Entre otros datos, deberán aportar plano de mensura, factibilidad, masterplan, ubicación, titular de dominio, grado de consolidación, servicios disponibles, así como cualquier otra documentación que consideren relevante.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Merlo: Detuvieron a «piratas del asfalto» tras un asalto

A partir del trabajo conjunto de los funcionarios de la UF.I. N° 9 del Departamento Judicial Moreno Gral. Rodríguez, personal de la Comisaría de...

Morón: Se inauguraron obras de mejoramiento de espacios públicos en el barrio Carlos Gardel de El Palomar

El Municipio de Morón en articulación con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) inauguró obras de mejoramiento de espacios públicos en...

La Plata: El Centro Integral Municipal de la Mujer brinda turnos para prácticas gratuitas

La Municipalidad mantiene abierta la agenda de turnos para el Centro Integral Municipal de la Mujer (CIMM), donde todas las prácticas se brindan de...

Dulce Ironía presenta ¨Alma Calma¨, su nuevo corte y video

Dulce Ironía presenta ¨Alma Calma¨ una canción que nos habla del despertar interno, la búsqueda de salir de la zona de confort y animarse...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com