22.6 C
Buenos Aires

Ituzaingó: Campaña de Prevención del Cáncer de Mama

El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Concientización Cáncer de Mama y en este marco, el Municipio a través de la Secretaría de Salud, profundizará la campaña de prevención informando a las vecinas sobre la importancia de conocer las técnicas de autoexamen mamaria, las consultas anuales con el ginecólogo y la mamografía. Asimismo, ampliará el cronograma de turnos del servicio de mamógrafo gratuito que funciona en el Centro de Atención Primaria Ramón Carrillo (Brandsen 3859).

En todas las unidades sanitarias, a partir del 19 de octubre, un grupo de voluntarias estarán entregando – junto al material informativo – el turno para la mamografía que podrán realizarse, sin orden médica del ginecólogo. Una vez efectuada la mamografía serán derivadas para la revisión del resultado.

La importancia de la detección temprana del cáncer de mama mediante el uso de la mamografía y otras técnicas es fundamental ya que cambian el pronóstico de la enfermedad. Por esa razón, el Municipio incorporó el Mamógrafo en el Centro de Atención Primaria Ramón Carrillo, para facilitar el acceso a las vecinas.

El diagnóstico precoz es vital ya que de él dependen las posibilidades de curación, que pueden ser del 100% si se detecta a tiempo.

“El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer ginecológico en la mujer. Por eso es vital que podamos ofrecer este servicio para prevenir los estadíos avanzados y las muertes por esta causa.

En Argentina tenemos 19 mil nuevos casos detectados por año y mueren por esta enfermedad más de 5 mil mujeres por año. Para luchar contra esto es fundamental realizar los estudios precozmente”, afirma Silvia Massaccesi, ginecóloga del servicio de salud del Municipio.

“Nos centramos en la edad entre 40 y 70 años como edad objetivo, porque es la edad donde se producen la mayor cantidad de casos nuevos. Muchas veces estas mujeres dejan de ir al ginecólogo porque ya no necesitan cuidados anticonceptivos, se dedican al cuidado de sus hijos y sus nietos y no se realizan los exámenes médicos”, explica la especialista y agrega “desde el Municipio se fomenta no solo el auto examen mamario, sino también el examen anual con el ginecólogo y la mamografía como la herramienta principal de diagnóstico. La mamografía ve lo que las manos del ginecólogo y la mujer no pueden palpar”.

UNIDADES SANITARIAS:

Centro de Atención Médica Primaria Dr. Ramón Carrillo (Brandsen 3859. Tel: 4481-8373)
Unidad Sanitaria San Alberto (Pringles 2770. Tel: 4481-9164)

CPF Villa Las Naciones (Haití 1905. Tel: 4661-4554).

Unidad Sanitaria Dr. Idélico Gelpi (Gelpi 2155. Tel: 4623-4347).

Unidad Sanitaria Villa Ángela (La Rastra 827. Tel: 4481-9790).

Unidad Sanitaria 17 de octubre (El Rancho 3710.Tel.: 4621-0834)

Unidad Sanitaria González Otharán (Zorrilla de San Martín 4249).

Centro de la Tercera Edad (Soler 255. Tel: 4624-0190).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vicente López: Vuelven a proyectar “Argentina, 1985” en el Cine York

Este miércoles el cine regresa al York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) con una serie de proyecciones de “Argentina, 1985”. Las funciones serán el miércoles...

Avellaneda: Otra vez, una banda de menores se escapó de la policía con un auto robado y chocaron

Cómo en el caso que te mostramos en Moreno, donde había una banda de menores roba autos, ahora en Avellaneda ocurrió un evento similar,...

Lomas De Zamora: Kicillof inauguró el Hospital de Diagnóstico Inmediato del distrito

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, el acto de...

Ituzaingó: El Municipio participará del III Foro Mundial De Derechos Humanos

Del 20 al 24 de marzo se llevará adelante el III Foro Mundial de Derechos Humanos, un encuentro de debate público multisectorial sobre los...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com