18 C
Buenos Aires

Campus Urbano en Tecnópolis: Más de mil jóvenes de Latinoamérica por el futuro de las ciudades

Más de 1000 jóvenes de América Latina. Un total de 80 expositores y expositoras de diferentes partes del mundo. La presentación de 45 experiencias transformadoras, 15 laboratorios y 6 conferencias. Estas son las cifras que conforman el nuevo gran evento que la organización TECHO realizará, en conjunto con otros actores, durante 4 días, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Lo denominan Campus Urbano: Jóvenes por el futuro de las ciudades de Latinoamérica. El encuentro es abierto a todo público y se desarrollará en las instalaciones de Tecnópolis, entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre. El objetivo consiste en promover la difusión e intercambio de ideas y propuestas para superar los principales desafíos que afrontan las ciudades.

“Este encuentro cierra un proceso que se extendió por cuatro meses, de consulta a jóvenes de Latinoamérica sobre sus preocupaciones, acciones y propuestas en torno a la realidad de las ciudades de la región”, explica Laura Sánchez, Directora de Equipos de TECHO Internacional. En la consulta participaron más de 4.000 jóvenes de dieciocho países de América Latina. La información levantada se reunirá en una propuesta de plan de acción para la participación de las juventudes en la implementación de la Nueva Agenda Urbana, un documento que define los desafíos que deben superar, al que adhirieron gobiernos de Latinoamérica y el mundo, en un proceso impulsado por ONU Hábitat. De esta manera, el Campus será el capítulo que dará cierre y habilitará a la presentación de las propuestas relevadas entre los y las jóvenes, para entregar a los gobiernos de la región y a organismos internacionales.

“Es importante leer el entrelíneas de nuestras ciudades. Ser la región más desigual y con más población urbana se expresa sobre nuestro territorio en diferentes realidades de exclusión, como la que millones de personas viven en los asentamientos populares. En América Latina nunca hubo tantos y tantas jóvenes como hoy. Por eso convocamos a las juventudes de toda América Latina para que se involucren en esta construcción y con sus propuestas y acciones, marquen la diferencia en este realidad”, explica Sánchez.

El evento, parte de la campaña de TECHO CiudadesxJóvenes, contará con la presencia de representantes de organismos internacionales, gobiernos de la región, organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales, sector empresarial, periodistas, entre otros. Las temáticas irán desde el rol de las juventudes en las ciudades latinoamericanas hasta las relacionadas al cooperativismo, la migración, medios de comunicación y género.

La agenda y la inscripción se encuentra disponible en ciudadesxjovenes.org y cada asistente podrá seleccionar la actividad en la que desea participar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Merlo: Detuvieron a «piratas del asfalto» tras un asalto

A partir del trabajo conjunto de los funcionarios de la UF.I. N° 9 del Departamento Judicial Moreno Gral. Rodríguez, personal de la Comisaría de...

Morón: Se inauguraron obras de mejoramiento de espacios públicos en el barrio Carlos Gardel de El Palomar

El Municipio de Morón en articulación con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) inauguró obras de mejoramiento de espacios públicos en...

La Plata: El Centro Integral Municipal de la Mujer brinda turnos para prácticas gratuitas

La Municipalidad mantiene abierta la agenda de turnos para el Centro Integral Municipal de la Mujer (CIMM), donde todas las prácticas se brindan de...

Dulce Ironía presenta ¨Alma Calma¨, su nuevo corte y video

Dulce Ironía presenta ¨Alma Calma¨ una canción que nos habla del despertar interno, la búsqueda de salir de la zona de confort y animarse...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com