17.4 C
Buenos Aires

Vicente Lopez: El papel fundamental de una cooperadora en una escuela bonaerense

Unos 25 años atrás, para la celebración del 25 de Mayo, algunos padres y abuelos de los alumnos de la Primaria 20 de Vicente López se reunieron y decidieron cocinar un gran locro para recaudar fondos y, de esta manera, cubrir las necesidades de la escuela. Desde entonces, la actividad se repite cada año.

Como ocurre en la mayoría de los establecimientos educativos de la Provincia, la solidaridad movilizó a familiares, ex alumnos, vecinos y docentes que se sumaron al trabajo. Así se gestó y creció la cooperadora escolar de esta escuela ubicada en el norte del Gran Buenos Aires.

En la Primaria 20, sus integrantes buscan colaborar con todas las actividades que emprende la escuela.

En sus comienzos la cooperadora se dedicaba a organizar unas pocas actividades anuales que le permitiera contar con el dinero necesario para comprar cuadernos, lápices y tizas.

Pero con el tiempo las necesidades fueron otras. Hoy, sigue realizando actividades como el tradicional locro pero, cada vez suman más acciones como la lotería familia, venta de golosinas, rifas, ferias artesanales en la plaza del barrio, venta de ropa y feria de platos cada 9 de julio. Con los fondos recaudados compran tinta para las impresoras, hojas A4 y oficio, cuadernos, afiches, cartulinas, fibrones, hojas de carpeta y apoyan los proyectos escolares.

Por estos días la principal preocupación es colaborar con el equipo de rugby que tiene la escuela con el fin de que los alumnos puedan viajar a competir a al campeonato nacional de Villa Carlos Paz.

La tarea es acompañada por la directora de la escuela, Mónica Rematar, uno de los espíritus emprendedores que busca nuevos proyectos para que sus alumnos vivan a pleno su trayecto educativo. A su par trabaja el presidente de cooperadora y entrenador de los chicos, Gabriel Tupac Condori, además de otras 16 personas más miembros de la comunidad educativa.

El equipo de rugby nació hace cuatro años cuando los estudiantes conocieron este deporte a través de la televisión, cuando se transmitía un mundial. Los alumnos se ilusionaron con jugar y poco después, el proyecto se hizo realidad.

La cooperadora escolar los acompaña en este y en otros emprendimientos. Su ayuda hace que los sueños se cumplen.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Morón: Se inauguraron obras de mejoramiento de espacios públicos en el barrio Carlos Gardel de El Palomar

El Municipio de Morón en articulación con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) inauguró obras de mejoramiento de espacios públicos en...

La Plata: El Centro Integral Municipal de la Mujer brinda turnos para prácticas gratuitas

La Municipalidad mantiene abierta la agenda de turnos para el Centro Integral Municipal de la Mujer (CIMM), donde todas las prácticas se brindan de...

Dulce Ironía presenta ¨Alma Calma¨, su nuevo corte y video

Dulce Ironía presenta ¨Alma Calma¨ una canción que nos habla del despertar interno, la búsqueda de salir de la zona de confort y animarse...

Tigre: presentaron el nuevo videolaparoscopio del Hospital Materno Infantil

El Municipio de Tigre incorporó un nuevo videolaparoscopio para el Hospital Materno Infantil “Florencio Escardó”. El nuevo equipamiento, presente en los mejores hospitales de...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com