24.5 C
Buenos Aires

¿Que podes plantar en Primavera? Desde el vivero municipal de Berazategui te aconsejan

La llegada de esta estación invita a los vecinos a embellecer sus canteros y jardines. Sin embargo, no todas las especies son aptas para sembrar en esta época.

 

“Las petunias, las bignonias, las dimorfotecas, los conejitos, las fresias y el jazmín chino están llenos de flores y es el momento de aprovecharlos”, explica Andrea Gantzer, quien se encuentra al frente de este área municipal.

Gantzer agrega que “las plantas como los narcisos, junquillos y fresias empiezan a florecer en esta época. Para esto hay que ser previsor y plantar los bulbos en invierno. Por suerte, los viveros que producen estas plantas nos permiten comprarlas en flor durante la primavera, sin necesidad de haber plantado los bulbos previamente”.

El cuidado y el espacio de los árboles

“Cada planta necesita un cuidado especial, pero cuando plantamos un árbol hay que tener en cuenta que sea ubicado en un lugar que, en el futuro, no se convierta en un problema. Si hay un desagüe, una salida de cloaca, una entrada de agua o de gas, tenemos que proyectar esa plantación, porque es muy triste tener un árbol sano, fuerte, lindo y tener que sacarlo porque genera alguna situación adversa”, indica la directora de Reforestación y Arbolado Público de la Municipalidad.

Gantzer, a su vez, aclara que “todo árbol siempre necesita agua, pero no en exceso: Tenemos que fijarnos que la tierra esté húmeda, pero esto es relativo, porque en verano esa tierra húmeda dura un día y en invierno, sin que la reguemos, dura una semana. Además, no cualquier sustrato cubre los requerimientos de minerales, pH, nutrientes o textura de las diversas plantas. Si bien hay algunas que necesitan suelos más ácidos o más alcalinos, en general lo que la mayoría necesita es tierra negra, que tiene gran cantidad de materia orgánica incorporada”.

“Por último, es muy importante la especie que elegimos. Si tenemos una vereda de dos metros de ancho, tenemos que buscar una especie que sea de tamaño pequeño: cuatro metros de altura, aproximadamente. Podemos elegir crespones, sen del campo, guaranes o ciruelos de flor. Pero si tenemos una vereda amplia o un espacio verde extenso, podemos elegir árboles de mayor porte como el fresno, los paraísos, jacarandás, vira pitás o lapachos”, concluye.

 

Centro Municipal de Desarrollo Agropecuario y Forestal

Más conocido como “Vivero Municipal”, es una de las áreas vitales del Municipio en la apuesta a la sustentabilidad, la belleza y la autogestión. Además de la plantación de flores y arbustos en las plazas, en la peatonal céntrica, sobre las calles y avenidas más representativas y demás espacios verdes de la Ciudad, desarrolla un intensivo trabajo de mantenimiento.

El predio se encuentra en avenida Milazzo, entre 149 y 150, en Plátanos. Allí se producen árboles, arbustos y plantines florales de estación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Moreno: Como terminó un reclamo de presos que tuvieron de rehén a un policía

Todo comenzó en la tarde de ayer en la Comisaría de Cuartel V cuando alrededor de 16:30 un grupo de presos de un calabozo...

Tigre: Abrieron las inscripciones para las capacitaciones gratuitas en RCP 2023

En el marco del programa “Tigre cuida tu Corazón”, el Municipio abrió las inscripciones para las capacitaciones gratuitas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) 2023 destinadas...

Quilmes: Mayra entregó netbooks a estudiantes de 6º año de la ESNº 13 del barrio IAPI e inauguró nuevas aulas

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves la entrega de las primeras 137 netbooks en el distrito a alumnos y alumnas de...

Morón: Ya se encuentra abierta la inscripción para los Juegos Bonaerenses 2023

El Municipio de Morón convoca a toda la comunidad a formar parte de la 32º edición del torneo más importante de la Provincia, que...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com