17.3 C
Buenos Aires

Cayo una banda que producía documentación falsificada y elaborada a pedido en distintos puntos del conurbano

Una organización criminal que se dedicaba a falsificar registros de conducir, cédulas y obleas de GNC y VTV, títulos de propiedad y automotor, recibos de sueldos y analíticos secundarios, entre otros documentos, cuya maniobra publicitaban a través de la red social “Facebook”, fue desbaratada en las últimas horas luego de nueve allanamientos realizados en diferentes localidades del conurbano.

Se trata de una banda compuesta por siete delincuentes, de entre 22 y 73 años, a quienes les incautaron impresoras de última generación, una gran cantidad de elementos de apócrifos y materia prima para confeccionarlos.

Los operativos estuvieron a cargo de efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires pertenecientes a la DDI Morón y se llevaron a cabo en Merlo, Ezeiza, Esteban Echeverría y La Matanza, donde también hallaron cuadernos con registros de clientes.

Las pesquisas que permitieron desmantelar al grupo delictivo comenzaron meses atrás cuando se detectó que por medio de aquella red social ofrecían la confección de diferentes tipos de documentación trucha.

Tras minuciosas tareas de inteligencia –iniciadas en la zona de Merlo, se determinó que el modus operandi consistía en tomar pedidos en diferentes puntos del conurbano y enviarlos a través de internet al líder de la organización, que se encargaba de imprimirlos en un inmueble ubicado en la localidad de La Unión, partido de Ezeiza.

Además, un jefe policial comentó que durante la investigación se constató que había una gran demanda de registro de conducir, especialmente de choferes y transportistas.

Luego de reunir las correspondientes pruebas, la Justicia ordenó los allanamientos en los que se apresó a cinco hombres y dos mujeres y se incautó una gran cantidad de elementos.

Entre lo secuestrado se encuentran registros de conducir, títulos de propiedad y automotor, obleas y certificados de VTV, cédulas y obleas de GNC, recibos de sueldos, tanto de organismos públicos como de empresas privadas, analíticos de  escuelas secundarias, cédulas de la Policía Federal y recetas médicas.

Asimismo, durante los allanamientos se hallaron planchas y modelos de la documentación falsificada, cinco impresoras láser de última generación como así también de tarjetas plásticas para la confección de registros y credenciales, computadoras, notebook, guillotinas, sellos, termoselladoras y cuños para perforar numeración.

Interviene en la causa la UFI N° 8, a cargo de la Dra. Adriana Suárez Corripio; y el Juzgado de Garantías N° 4, ambos pertenecientes al Departamento Judicial Morón.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Merlo: Detuvieron a «piratas del asfalto» tras un asalto

A partir del trabajo conjunto de los funcionarios de la UF.I. N° 9 del Departamento Judicial Moreno Gral. Rodríguez, personal de la Comisaría de...

Morón: Se inauguraron obras de mejoramiento de espacios públicos en el barrio Carlos Gardel de El Palomar

El Municipio de Morón en articulación con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) inauguró obras de mejoramiento de espacios públicos en...

La Plata: El Centro Integral Municipal de la Mujer brinda turnos para prácticas gratuitas

La Municipalidad mantiene abierta la agenda de turnos para el Centro Integral Municipal de la Mujer (CIMM), donde todas las prácticas se brindan de...

Dulce Ironía presenta ¨Alma Calma¨, su nuevo corte y video

Dulce Ironía presenta ¨Alma Calma¨ una canción que nos habla del despertar interno, la búsqueda de salir de la zona de confort y animarse...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com