23.2 C
Buenos Aires

San Isidro: El HCD convalidó un acuerdo entre el ejecutivo y la oficina de anticorrupción

 

El cuerpo de concejales que integran el legislativo local aprobó un proyecto de ordenanza que apunta a tomar medidas a favor de mejorar la transparencia, combatir la corrupción y limitar el accionar del crimen organizado.

En la undécima sesión ordinaria del año, el Concejo Deliberante de San Isidro aprobó un proyecto de ordenanza que convalida el convenio Marco de Cooperación celebrado entre el Departamento Ejecutivo y la Oficina Anticorrupción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y la Oficina de Fortalecimiento Institucional de la Provincia de Buenos Aires.

Los firmantes del acuerdo se comprometen a colaborar recíprocamente y de participar conjuntamente en iniciativas, proyectos, programas y/o acciones para el análisis de temas inherentes a la implementación de políticas de transparencia y prevención de la corrupción.

Esta normativa reafirma la búsqueda del Departamento Ejecutivo de San Isidro de tomar medidas a favor de mejorar la transparencia, combatir la corrupción y limitar el accionar del crimen organizado.

La ordenanza, aprobada de forma nominal por el cuerpo legislativo, concluyó con un resultado de 13 a 7, tras las ausencias de Manuel Abella y Martín Lutufyan (ConVocación por San Isidro), Carlos Juncos (UCR) y Carlos Castellano (UC).

 A su vez, el HCD de San Isidro, mediante el proyecto de ordenanza 4520/2018, adhirió a la Ley Provincial N°13.342, que tiene por objeto lograr la regularización dominial de los bienes inmuebles financiados por el Instituto Provincial de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires.

La aprobación de esta ordenanza apunta a convertir a familias de San Isidro en propietarias de viviendas sociales construidas por el Estado, otorgándoles seguridad jurídica, y garantizando el recupero de los fondos invertidos.

Por otra parte, el legislativo local aprobó por unanimidad la eximición del pago de la tasa por Alumbrado, Limpieza y Servicios Generales, la tasa por Inspección de Comercios e Industrias a los locales habilitados y de los Derechos por Publicidad a los comerciantes que desarrollen su actividad en los alrededores a las obras de la estación de Villa Adelina y Boulogne.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los Caligaris llegan al Luna Park! en el marco de su gira «Veinticirco»

Mientras se encuentran de gira por Estados Unidos y México, tras haberse presentado este fin de semana en el prestigioso Festival Vive Latino con...

Almirante Brown: Llega hoy a Glew el homenaje a Soldi con la fiesta popular “23 Veranos

Plasmar los frescos que embellecen los muros de la parroquia Santa Ana de Glew, le demandó al recordado artista plástico Raúl Soldi nada menos...

San Isidro: Está abierta la inscripción para el curso de huertas agroecológicas

El Municipio brindará un curso gratuito para aprender todo lo necesario para el armado y trabajo de huertas. Tendrá una modalidad híbrida: se dictarán clases virtuales por Zoom con...

Llega el reestreno de una obra teatral excepcional «Gira Trunca»

“Gira Trunca” es comedia retrata de manera encantadora y realista la vida de dos actrices populares en los años cuarenta, quienes recorren la Argentina...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com