24.5 C
Buenos Aires

Tigre: Más vecinos conocieron los beneficios de la rehabilitación acuática

Es un servicio al que acceden a través del centro Frida Kahlo del municipio. Se realiza en el Polideportivo Delfo Cabrera y tiene como objetivo brindar una mejor calidad de vida a pacientes con afecciones traumatológicas, neurológicas y reumatológicas.

Se dicta en la pileta del Polideportivo Delfo Cabrera de El Talar y la modalidad cuenta con ejercicios deportivos.

“Más de 15 pacientes ya fueron parte de esta iniciativa, siendo evaluados por un equipo de profesionales. Como complemento, hacen un tratamiento en el gimnasio de nuestro centro y para acceder a la rehabilitación acuática, tienen una entrevista y luego presentan aptos y chequeos médicos para que finalmente se arme un plan de tratamiento personalizado para cada caso”, destacó María Paula Palpebra, psicóloga y coordinadora del Centro Frida Kahlo.

En tanto Valeria Giunta, kinesióloga del espacio y coordinadora de la propuesta, expresó: “Esta actividad es un gran complemento dentro del tratamiento kinésico convencional. Es fundamental que esta actividad no sea confundida con otras en dicho medio, como natación y acuagym. La idea es poder articular lo deportivo con la rehabilitación del centro y lograr objetivos beneficiosos para mejorar la calidad de vida de la gente”.

La rehabilitación acuática, que también se articula con el gimnasio terapéutico del centro de General Pacheco, busca aprovechar los beneficios que otorgan la flotabilidad y la disminución de gravedad en el agua. Se elimina además la presión sobre las cápsulas articulares y junto con el calor, se incrementa la capacidad para moverse cómodamente y con mayor agilidad. Asimismo, el entorno acuático permite fortalecer músculos y utilizar el agua como elemento de resistencia.

El Centro de Rehabilitación Frida Kahlo beneficia a más de 40 mil vecinos de todo el partido de Tigre. En el área asistencial cuenta con personal que atiende a niños y adultos en diversas especialidades, como: Kinesiología, Fisiatría, Fonoaudiología, Psicología, Psicomotricidad, Estimulación temprana, Neurología, Terapia ocupacional, Trabajo Social y Junta Evaluadora Interdisciplinaria (terapistas ocupacionales, fonoaudiólogos y trabajadores sociales).

Además, desarrolla otros talleres, como: huerta terapéutica, neurorehabilitación cognitiva, cognitivo, confección de férulas, habilidades, inclusión laboral y clínica de sillas. Ubicado en Avenida Hipólito Yrigoyen entre General O´Higgins y Ramón Castilla, Gral. Pacheco, atiende de lunes a viernes de 8 a 18 hs. Para más información, los vecinos pueden comunicarse al 4736-4928.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Moreno: Como terminó un reclamo de presos que tuvieron de rehén a un policía

Todo comenzó en la tarde de ayer en la Comisaría de Cuartel V cuando alrededor de 16:30 un grupo de presos de un calabozo...

Tigre: Abrieron las inscripciones para las capacitaciones gratuitas en RCP 2023

En el marco del programa “Tigre cuida tu Corazón”, el Municipio abrió las inscripciones para las capacitaciones gratuitas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) 2023 destinadas...

Quilmes: Mayra entregó netbooks a estudiantes de 6º año de la ESNº 13 del barrio IAPI e inauguró nuevas aulas

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves la entrega de las primeras 137 netbooks en el distrito a alumnos y alumnas de...

Morón: Ya se encuentra abierta la inscripción para los Juegos Bonaerenses 2023

El Municipio de Morón convoca a toda la comunidad a formar parte de la 32º edición del torneo más importante de la Provincia, que...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com