12.4 C
Buenos Aires

¿Cómo podamos los árboles de la calle?

Dado la importancia de la poda de los árboles en cierta época del año, desde la Agencia de Extensión San Martín de la EEA AMBA se proporcionan capacitaciones abiertas a la comunidad.

Teniendo en cuenta la época del año mucha gente comienza a podar, a veces sin criterio, los árboles de su vereda. Los trabajos de poda se realizan en los meses de invierno, ya que los árboles se desprenden de sus hojas. Mediante la poda, les ayudamos a renovarse de cara a la primavera.

Considerando que la mayoría de la población, no cuenta con los conocimientos suficientes para realizar una adecuada poda, desde la Agencia de Extensión San Martín de la EEA AMBA ofrece capacitaciones abiertas para todo público.

Recientemente se llevó a cabo en la localidad de Don Torcuato, una charla sobre los Buenos criterios para la poda del arbolado urbano, de la que participaron más de 20 personas.

“Esta Capacitación se realizó pedido de la comunidad y la delegación municipal, y aunque fue abierta a toda la comunidad, la mayoría de participantes fueron empleados municipales, que pudieron actualizarse en las técnicas correctas para una buena poda”, comentó Claudio Leveratto del INTA San Martín, quien estuvo a cargo de la charla.

El técnico destacó la importancia de este tipo de capacitaciones ya que la poda es muy importante para el mantenimiento de los árboles y arbustos, si se realiza con cuidado y correctamente.“Una poda incorrecta puede matar a la planta, es por eso que es necesario se realice en invierno, y de una forma adecuada. Con esa técnica se busca sacar las ramas más viejas, y secas, y rejuvenecer la planta, que rebrotará en primavera”expresó.

Compartimos algunos consejos para la poda:

Las ramas deben cortarse desde la base, no dejando tocones.

Es necesario hacer un pequeño corte por debajo de la rama antes de empezar a cortarla desde arriba, para evitar desgarros que son lugar de entrada de hongos y otras enfermedades.

Eliminar solo las ramas que obstruyen el paso de personas o vehículos.

No cortar en forma pareja todas las ramas, sino aquellas que causan un inconveniente. Por ejemplo: obstrucción de luminaria o tendido de cables.

Cortar las ramas secas o enfermas.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanús: El municipio realizará nuevos operativos de salud

El Municipio de Lanús avanza con las jornadas de salud gratuitas para los vecinos. Allí, podrán solicitar una evaluación integral de salud y las...

Da Skate presenta oficialmente su disco «Nefertiti» en La Trastienda.

Da Skate presenta oficialmente su nuevo trabajo discográfico “Nefertiti”, fue grabado en Buenos Aires, mezclado y masterizado en Chicago (USA) por Dan Wleklinski "Mr. Precisión" (Rise Against,...

Bersuit brindó un show para más de 20 mil personas en Avellaneda

Fue en el cierre de una jornada artística en el Parque La Estación. Bersuit fue la banda encargada de cerrar la fecha, con un...

Morón: Se inauguró una Central de Operaciones y Emergencias

El intendente Lucas Ghi, junto al secretario de Obras y Servicios Públicos, Diego Spina y el secretario de Seguridad, Gustavo Yapura, inauguraron hoy la...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com