9.7 C
Buenos Aires

Florencio Varela: Comenzó la Semana de prevención del cáncer de cuello uterino PAP

Como parte de las políticas de prevención de la salud impulsadas por el intendente Andrés Watson y en el marco de la Semana de prevención del cáncer de cuello uterino, el jueves 19 del corriente comenzaron las Jornadas gratuitas de realización de pruebas de Papanicolau y las charlas preventivas en los Centros de salud del distrito, que se extenderán hasta el jueves 26.

En este sentido, el jueves, el espacio de conversación para la prevención a cargo del equipo idóneo de la Secretaría de Salud municipal, se llevó a cabo en el Centro de Salud del barrio Santa Rosa y el viernes en el de Km 26,700. Mientras que el próximo miércoles culminarán las mismas en el CAPS de San Eduardo, ubicado en Rodríguez peña 845.

Por su parte, las pruebas de PAP o citología de cuello uterino comenzaron el viernes 20 en el CAPS de Bosques Norte y continuaron este sábado en Villa Mónica y Villa Hudson.

Para esto, las interesadas debieron cumplir los siguientes requisitos: en los tres días anteriores al examen, no haber tenido relaciones sexuales, ni usar óvulos ni duchas vaginales; y no haber tenido pérdidas menstruales.

Próximas Prueba de PAP:

Lunes 23, 9 hs. CAPS Villa Vatteone (12 de Octubre 363)

Miércoles 25, 8 hs. CAPS La Capilla (Av. Eva Perón 13692)

Jueves 26, 9hs. CAPS Presidente Perón (Brochero 1520)

CAPS Ingeniero Allan (Calle 1134 nº 2360)

CAPS Ricardo Rojas (Arturo Capdevila 960)

CAPS Villa Vatteone (12 de Octubre 363)

14 hs CAPS Sarmiento(Calle 1339 Nº 301)

¿Por qué tenés que hacerte un PAP?

El papanicolau (PAP) es la mejor manera de detectar precozmente si existen células cancerígenas en el cuello uterino. Si el cáncer de cuello del útero es detectado a tiempo puede ser tratado en forma eficaz.

¿Qué más podés hacer para prevenir el cáncer de cuello uterino?

Vacunar contra el VPH (Virus del Papiloma Humano) a las niñas/os de 11 años, ya que es la mejor herramienta de prevención a futuro.

Usar siempre preservativos en las relaciones sexuales ocasionales para prevenir enfermedades de transmisión sexual (ETS).

No fumar porque el tabaco es un factor de riesgo que predispone a la enfermedad.

Ante cualquier duda o consulta, es recomendable acercarte al centro de salud más cercano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanús: Sigue la campaña de vacunación en la ciudad

El Municipio de Lanús avanza con la campaña gratuita de vacunación antigripal y de Calendario Nacional en distintos puntos del distrito. El operativo se realiza...

Merlo: Continúan con los talleres de “Oficios Culturales” gratuitos

La comunidad puede inscribirse en los nuevos talleres trimestrales del programa del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires “Oficios Culturales” que se llevarán a...

El hospital de Niños de La Plata realizó 25 operaciones en dos días

El Ministerio de Salud de la Provincia avanza con más operaciones en hospitales públicos durante los fines de semana. Por primera vez, las "Maratones...

Berazategui: Inauguraron el XXV Salón Nacional del Vidrio en el Arte

El sábado 23 de septiembre se inauguró el XXV Salón Nacional de Vidrio en el Arte. Permanecerá abierto hasta el 21 de octubre, de miércoles...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com