9.7 C
Buenos Aires

San Justo: Una cooperativa que dejo de producir por el tarifazo no baja los brazos

La historia es casi calcada de los comienzos de las demás cooperativas, cuando en el 2001 la crisis golpeaba tan fuerte que varias empresas quebraron y para tener una luz de esperanza sus trabajadores decidieron ponerse al hombro toda la producción.

Allí, en San Justo, Cooperativa de Trabajo Cristalería San Justo comenzó su historia en el 2002 luego de la quiebra de la empresa y la típica burocracia que tardo meses en poder ceder a los obreros las riendas de este lugar.

Hoy, los vestigios de una nueva crisis vuelven a recordar aquellos tiempos de lucha de estos obreros, ya que en varias oportunidades tuvieron que parar de producir por los elevados costos del servicio de luz, pero principalmente de gas que es esencial para seguir trabajando en sus productos.

Con este nuevo cuadro tarifario en los servicios, la fabrica no pudo seguir produciendo continuamente como lo hacia anteriormente, sumado a las deudas contraídas que resultan impagables para estos trabajadores, donde las facturas llegaron con sumas astronómicas que hoy rondan los 5 millones de pesos.

“Esperemos pagar las deudas, trabajamos tres meses a full, aunque sea pagar la mitad de las deudas, la fábrica esta llena de cajas porque no se esta vendiendo lo que se vendía antes” declaró Juan Carlos Hidalgo, presidente del establecimiento.

La empresa se dedica a la fabricación y venta de ópticas para automotores, iluminación para el hogar, y adornos para poder alcanzar algo del rendimiento que antes se llegaba, pero con las aperturas de las importaciones los objetos más baratos dejaron atrás a la producción local.

Pese a las deudas en luz y gas los obreros no pierden las esperanzas de que se pueda retomar como antes la vida de la empresa, porque al parar la producción del horno y las demás maquinarias hoy solo ponen sus fuerzas para que se logre alguna venta exitosa.

“Si nosotros prendemos el horno para empezar a trabajar ya son dos millones de gas, seguro, nos dijeron que nos podían ayudar dándonos cuotas para pagar pero ya no sirve porque se nos acumula con las cuotas de otras deudas de servicios, estamos complicados, hay gente que se ha ido, o hace otro trabajo, hasta yo trabajo en otro lado para poder tener algo que llevar a mi casa” destacó Juan Carlos.

En tanto, para tener otra opción de venta tienen un local para la venta minorita de objetos que ellos mismos fabrican en vidrio, tratando de darle una oportunidad a este lugar que un día se levanto con el esfuerzo de un conjunto de obreros, y hoy los problemas con los tarifazos y la poca venta vuelve a llenar las manos de tristeza pero con una ilusión aun intacta.

Fotos Ezequiel Peralta 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ituzaingó: Delincuentes asesinaron a un vecino que quiso recuperar una moto robada

Foto: victima En una noche marcada por la violencia, la localidad de Ituzaingó se vio sacudida por un trágico incidente que dejó como saldo la...

Lanús: Sigue la campaña de vacunación en la ciudad

El Municipio de Lanús avanza con la campaña gratuita de vacunación antigripal y de Calendario Nacional en distintos puntos del distrito. El operativo se realiza...

Merlo: Continúan con los talleres de “Oficios Culturales” gratuitos

La comunidad puede inscribirse en los nuevos talleres trimestrales del programa del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires “Oficios Culturales” que se llevarán a...

El hospital de Niños de La Plata realizó 25 operaciones en dos días

El Ministerio de Salud de la Provincia avanza con más operaciones en hospitales públicos durante los fines de semana. Por primera vez, las "Maratones...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com