20.8 C
Buenos Aires

Presentaron un documento sobre la Educación Ambiental en el Riachuelo

Un documento elaborado por los Representantes de la Mesa Interjurisdiccional de Educación Ambiental fue presentado ante jefes regionales y distritales de las localidades ubicadas en la zona del Riachuelo con el fin de conocer distintas alternativas educativas sobre la problemática de la contaminación y con el objetivo de que estos conocimientos lleguen a las escuelas.

Este documento es una elaboración conjunta que implicó el aporte, además de la Dirección General de Cultura y Educación provincial, del Ministerio Educación de la Nación, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS); las autoridad de Cuenca matanza Riachuelo (ACUMAR), el Programa Escuelas Verdes de Ciudad  y la Agencia de Protección Ambiental.

Durante el encuentro, que se desarrolló en la Reserva del Parque Lugano, y tuvo la presencia de autoridades y referentes técnicos de los diferentes organismos públicos representados en la mesa, se presentó el material a los jefes regionales y distritales de los distritos comprendidos dentro de la cuenca.

Participaron los Jefes regionales y distritales de las regiones educativas comprendidas dentro de la Cuenca, es decir, Avellaneda, Lanús, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Presidente Perón, San Vicente, Merlo, La Matanza, Marcos Paz, General Las Heras, Morón, Lomas de Zamora, Cañuelas y Ezeiza.

El material presentado fue elaborado por la Mesa Interjurisdiccional de educación ambiental con el fin de que sirva de herramienta para el abordaje de la problemática ambiental por parte de los docentes de los diferentes niveles educativos de las escuelas que se encuentran dentro de la Cuenca del Río Matanza-Riachuelo.

Estas acciones tienen como objetivo articular las políticas de educación ambiental de los organismos de gobierno implicados en el territorio comprendido dentro de la cuenca del río Matanza Riachuelo.

En este contexto se elaboraron dos documentos dirigidos a los docentes de los diferentes niveles educativos de los establecimientos  comprendidos dentro de la cuenca: el Marco Conceptual Docente, y una guía para la implementación del Marco Conceptual (Orientaciones para el Aula). A través de los mismos se busca que los docentes puedan disponer de material actualizado y práctico para trabajar con los alumnos en el aula.   

Accedé al material acá. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Florencio Varela: Exitoso trasplante de médula ósea marca un hito en el Hospital El Cruce

Ramona, una valiente paciente de 55 años, celebró su alta médica tras convertirse en la trasplantada de médula ósea número 500 en el Hospital...

Kicillof: “La boleta de Unión por la Patria funcionará como un escudo para defender los derechos de nuestro pueblo”

Nuestra misión en estas elecciones es explicarle a nuestro pueblo que detrás de cada insulto y de cada idea que nos quieren vender como...

Ituzaingó: Ganadores del concurso de murales 2023

El municipio comunico a los vecinos el listado de ganadores y ganadoras del Concurso de Murales, edición 2023. En la categoría individual, las tres ganadoras...

El índice de pobreza fue del 40,1% al cierre del primer semestre de 2023

El índice de pobreza alcanzó al término del primer semestre del corriente año al 40,1% de la población, frente al 39,2% del segundo semestre...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com