24.6 C
Buenos Aires

El programa de entornos creativos llegó a San Isidro

El Municipio de San Isidro firmó un convenio con la Fundación Crear Vale la Pena y la Cooperación Andina de Fomento (CAF), a través de su Dirección de Innovación Social, para implementar el programa Entornos Creativosen escuelas del distrito y sus comunidades hasta fines de 2020.

 

Inés Sanguinetti, presidente de la Fundación Crear Vale la Pena y directora artisticopedagógica del programa entorno creativo, subrayó “es un convenio que busca transformar desde la creatividad la manera en que los docentes enseñan, con la intención de que el aprendizaje sea más efectivo”.

 

Y agregó “vamos a trabajar en las escuelas secundarias 12, 16 y Malvinas Argentinas. Artistas comunitarios se van a desempeñar dentro de la escuela y también con jóvenes no escolarizados de las comunidades a las que pertenece la institución educativa. Buscamos crear un nuevo incentivo para que los jóvenes disfruten y quieran ir a la escuela”. 

 

“Entornos Creativos, Arte y aprendizaje para la inclusión” es llevado adelante por la Fundación Crear Vale la Pena y es el resultado de una alianza entre el Ministerio de Cultura, Ministerio de Educación y Deportes, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y organizaciones de la sociedad civil. 

 

 “Valoramos muchísimo este proyecto y vemos que es la manera de lograr la inclusión de sectores mas vulnerables de la población. Es la manera de inculcar valores y llegarles al corazón de estos jóvenes que tanto lo requieren”, completó Andrés Rugeles, representante de la Cooperación Andina de Fomento  en Argentina.

 

Fundación Crear vale la pena 

 

Es una organización no gubernamental que, desde 1997, desarrolla en la Zona Norte del Conurbano Bonaerense,un programa de inclusión social para jóvenes, integrando la educación en artes, la producción artística y la acción comunitaria como medios para la promoción y el desarrollo social e individual.

 

 La Fundación lleva adelante un Centro Cultural Comunitario ubicado en Beccar, desde el que se brindan talleres semanales de artes y oficios y se llevan adelante acciones de formación, encuentros culturales, educativos y de reflexión sobre problemáticas socio culturales.

 

Desde el año 2008, Crear vale la pena se ha volcado a desarrollar programas de formación de formadores para la transferencia de saberes a artistas, docentes, trabajadores sociales y gestores culturales gubernamentales aplicados a fortalecer contextos vulnerables y a la promoción de redes locales, nacionales e internacionales para la multiplicación de estrategias de arte para la integración social, la salud integral, la lucha contra la discriminación, la violencia, la corrupción y el ejercicio efectivo de los derechos de los niños y jóvenes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Florencio Varela: Encuentran el cuerpo de un hombre e investigan si fue asesinado

En el día de hoy se produjo un trágico hecho de violencia en la intersección de las calles 1108 y Hudson en Florencio Varela....

Ezeiza: Asesinan a una mujer y detienen a su actual pareja

  En el día de ayer, en el marco de un llamado al servicio de emergencias 911, personal policial acudió a la arteria Belgrano al...

Quilmes: Detienen a parte de una banda de «viudas negras»

  En un operativo llevado a cabo por la Policía de la Ciudad, una organización criminal conocida como las "viudas negras" fue desmantelada luego de...

Lomas de Zamora: Violento intento de toma de viviendas en construcción

  En una confrontación que involucró a la policía y un grupo de personas que intentaban usurpar viviendas en construcción, se registró un episodio de...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com