29.4 C
Buenos Aires

Donación de material didáctico traducido al Braille en la Unidad 43 para una escuela especial de La Matanza

Libros de cuentos en Braille, mapas con este mismo formato, juegos y una maqueta del sistema digestivo, producidos en el Taller de Braille que se desarrolla en la Unidad 43 del que participan los internos allí alojados fueron entregados a la EEE N° 517 de Virrey del Pino, para chicos ciegos y con disminución visual.

 

La donación se llevó a cabo en uno de los salones de la escuela intramuros del establecimiento penitenciario, al que acuden muchos internos a cursar el colegio primario a la mañana y el secundario por la tarde.

En el acto de entrega estuvieron presentes, más de veinte internos que participaron en el Taller de Braille, Adriana Aruja, Beatriz Holgado junto a seis maestros y tres integrantes del equipo técnico  de la EEE 517. La abogada de la unidad Mariela Navarra, el padrino del taller de Braille, Diego Rodríguez, representantes del Ministerio de Desarrollo Social Simón Ramírez y Joaquín Díez, el procurador Javier Acosta, el presidente de la Fundación Convivencia Ciudadana, Javier Alonso, el presidente de la cooperativa Kbrones integrada por ex convictos, Julio Duque y el jefe de Talleres Gustavo Kaufmann.

La entrega de los materiales fue muy emotiva, ya que internos, integrantes del SPB y los presentes sintieron, a través de los discursos, que no era un simple acto, si no unión por un bien común, la ayuda a niños discapacitados. Leonardo, uno de los internos que participan del taller afirmó “con estos talleres tenemos un piecito afuera» mientras sus ojos se llenaban de lágrimas, en tanto que Osvaldo, un compañero suyo reconoció que “nos equivocamos, pero ahora cada uno elige su camino, y esto que hacemos es para bien”.

El coordinador docente Marcelo Colman además, junto con el jefe de Asistencia y Tratamiento, Guillermo Krell y los subjefes de esa sección, Mauricio Cerdera y Daniel Gauto, organizan talleres de braille, mecánica de motos, reparación de motoguadañas, soldadura, electricidad domiciliaria, marroquineria, informática y alfabetización.

Las autoridades se mostraron contentas con el logro de los internos y la predisposición de todos los presentes. “Hay que continuar con esto” dijo el subdirector Méndez. Por otra parte, la directora de la EEE 517 entregó percheros y libros a la unidad como un donativo para los internos y cerró con esta frase que demuestra la realidad nueva que crece en La Matanza: “Juntos estamos generando un cambio”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avellaneda: Despidos en la refinería de Shell y concentración en reclamo

Hoy, viernes 24, trabajadores despedidos de la refinería Shell en Dock Sud se reunirán a las 17:30 horas en el playón ubicado...

Morón: Continúan las mejores ofertas de precio y calidad en el “Mercado Morón”

Desde el Municipio continúan con el desarrollo de diferentes acciones para facilitar el acceso a alimentos y productos de necesidades básicas a precios razonables...

Gondwana la banda de reggae española se presenta en La Plata

Con 38 años de historia Gondwana es una de las agrupaciones más reconocidas del reggae en español con un patrimonio de éxitos que son...

Almirante Brown: Vecinos ganaron la final del Pre Cosquín en el rubro “Pareja de Baile Estilizada”

Desde el Municipio destacaron que Juan Manuel Viseti y Fernando Vera ganaron la final del Pre Cosquín 2025 del último fin de semana en el rubro “Pareja...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com