18.6 C
Buenos Aires

Berazategui: Liberaron a niños y ciudadanos bolivianos que eran explotados y reducidos a la servidumbre

La investigación comenzó porque una maestra observó las manos quemadas de una niña. Hay una familia argentina detenida. En los campos se usaban agroquímicos muy peligrosos.

Niños de entre 5 y 8 años, adolescentes y personas mayores que fueron traídos engañados desde Bolivia, que eran explotados laboralmente y reducidos a la servidumbre en una quinta del Parque Pereyra, fueron liberados por la Policía de la provincia de Buenos Aires tras seis allanamientos realizados en la localidad de Berazategui.

La investigación comenzó cuando una maestra de una escuela rural de esa zona descubrió que una alumna tenía las manos quemadas.

Los procedimientos fueron realizados por personal de todas las comisarías de Berazategui con el apoyo de Gabinetes Criminológicos Quilmes 3ra. y 6ta., Florencio Varela 1ra., 2da. y 6ta., grupo GAD, Infantería, Policía Ecológica Avellaneda, Policía Local, Ministerio de Trabajo de Provincia, Trata de Personas de Nación y Migraciones Nación Delegación Quilmes.

«La docente hizo la denuncia en la fiscalía y arrancamos la pesquisa de esta organización, que aprovechándose de la desesperación de trabajo y con falsas promesas, traían desde Bolivia a familias enteras para trabajar en el campo pero la realidad era que vivían en chozas y galpones, sin los mínimos servicios y con 12 o 14 horas de trabajo, incluso los niños», dijo uno de los investigadores.

«En la quinta allanada usaban agroquímicos tóxicos que serían los causantes de esas lastimaduras en la piel, como la que tenía la niña descubierta por la maestra, que son altamente nocivos para cualquier persona e incluso puede provocar hasta cáncer», indicó el mismo jefe policial.

Según se informó, de las casi 40 personas que se encontraban en la quinta, 18 de ellos son menores de edad, que ahora están siendo atendidos y asistidos por personal especializado.

En los operativos se detuvieron a los tres dueños de la quinta, todos argentinos e integrantes de una familia, que eran los encargados de la producción de los terrones y de la explotación de sus trabajadores.

«Vivían hacinados y en condiciones infrahumanas. No tenían agua caliente y se alimentaban mal. Muchas veces los dueños del campo les mentían a los padres de los niños que se enfermaban, que eran llevados al hospital, pero en realidad los curaban ellos mismos de manera muy informal», explicó otro de los jefes que intervino en el operativo.

Además, explicó que esta organización tenía en Bolivia una red para captar a las familias que no tenían trabajo, y mediante falsas promesas, les ofrecían venir a la Argentina.

En los allanamientos la policía incautó, entre otros elementos, todo tipo de bidones, envases de fertilizantes y líquidos para fumigaciones además de polvos con distintos grados de toxicidad, lo que representa un riesgo para la salud de las personas y el medio ambiente. También se incautaron armas de fuego, municiones y dinero en efectivo.

Interviene en este hecho la U.F.I y J N° 1 del Departamento Judicial de Quilmes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vicente López: Capacitación gratuita para los emprendedores de la ciudad

El próximo miércoles 6 de diciembre, de 17 a 19 horas en el Centro Universitario Vicente López (Carlos Villate 4480, Munro), se llevará a...

Calendarios de pagos del mes de diciembre para Jubilaciones, Pensiones y AUH

Desde ANSES comunicaron los calendarios de pagos de diciembre para jubiladas, jubilados, pensionadas, pensionados, Pensiones No Contributivas y titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación...

Quilmes: El municipio celebrará este sábado el 75º aniversario de Villa Alcira

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos y vecinas a participar este sábado 2 de diciembre, de 18 a 23, de los festejos...

San Isidro: Delincuente asesinó a un policia tras acudir a un llamado de emergencia

  En respuesta a un llamado al número de emergencia 911 que reportaba detonaciones de arma de fuego cerca de un jardín de infantes, el...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com