19.2 C
Buenos Aires

San Martín: Vuelven las visitas guiadas y gratuitas por la ciudad

A partir del 15 de mayo, vuelve el Corredor Histórico Cultural, una iniciativa que ofrece a los vecinos la posibilidad de hacer una visita guiada por los puntos más destacados del distrito.

El recorrido es gratuito, tiene una duración aproximada de dos horas y se llevará a cabo los días martes, a las 10, y los sábados, a las 15, con el acompañamiento de un guía especializado, en un micro que parte del Complejo Cultural Plaza.

Cada circuito comienza desde el ingreso al distrito en el «Punto 0», ubicado en la Av. 25 de Mayo y Gral. Paz.

Desde allí, el recorrido avanza por la Av. 25 de Mayo con un relato sobre la historia del Ferrocarril Mitre, la Universidad Nacional de San Martín y la identidad industrial de la ciudad.

Luego, continúa el camino por calles con hitos destacados -como la escultura «La Partida de Martín Fierro», de Antonio Berni- hasta llegar a la Plaza Libertador Gral. San Martín (Central), donde se realiza el primer descenso para recorrer a pie la plaza y conocer detalles sobre la historia del centro de la ciudad.

A continuación, el recorrido sigue por otras calles hasta Caseros y Rivadavia, donde los visitantes vuelven a descender para conocer el mural que recuerda el paso del General José de San Martín por la posta de los Santos Lugares y una pulpería de la época.

El circuito recorre también el edificio del Concejo Deliberante, la esquina de Ayacucho y Presidente Perón -donde se encontraban cuarteles militares, fábrica de armas y un presidio, durante la época de la gobernación de Juan Manuel de Rosas-, y continúa por Riobamba hasta el Museo Rosas.

Luego, pasa por el Liceo Militar, el Hospital Eva Perón, continúa por Ruta 8 y por el circuito de murales inspirados en la obra de José Hernández, hasta llegar a la Chacra Pueyrredón, donde los vecinos descienden del micro para hacer una visita guiada.

Tras eso, el recorrido continúa por puntos destacados de Villa Ballester y se detiene para hacer la última parada del circuito en el Museo Casa Carnacini, donde se realiza una visita para conocer las instalaciones del espacio cultural. De allí, el colectivo regresa al Palacio Municipal.

Los vecinos que quieran participar del Corredor Histórico Cultural, ya pueden inscribirse seleccionando la fecha en la que desean realizar el recorrido y registrando sus datos acá: https://goo.gl/bZKgFj. Se reservan dos lugares por persona.

El día anterior a la visita, los inscriptos recibirán un SMS de confirmación. Deberán presentarse con DNI, quince minutos antes del horario de salida, en la puerta del Complejo Cultural Plaza –Int. Campos 2089-.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Quilmes: Mayra inauguró dos nuevas aulas taller y un salón en el CFP Nº 406 “Isabel Pallamay”

La intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este martes dos nuevas aulas taller y una habitación de guardado en del Centro de Formación Profesional...

Inti García devela “Deus”

El artista emergente de Bernal, Inti García devela Deus, una exquisitez de canción cuyo motor conceptual es la ansiedad que atraviesa la sociedad por...

Vicente López: Los muros de la ciudad continúan cobrando vida mediante Vivi Arte

Mediante esta iniciativa conjunta con Google, las calles del municipio se tiñen de colores con impresionantes obras de arte. Recientemente se sumó un nuevo...

Morón: Abren las inscripciones para las Colonias de Verano 2024

El Municipio de Morón pone en marcha el programa de Colonias de Verano para la temporada 2024, que se desarrollará desde la primera semana...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com