27.5 C
Buenos Aires

Avanzan proyecto para reformar los enjuiciamientos de magistrados y funcionarios

Diputados dieron dictamen favorable al proyecto que busca acelerar los tiempos para tratar los enjuiciamientos de magistrados. La iniciativa podría tratarse en la próxima sesión.

En un trabajo conjunto, las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia, y de Legislación General consensuaron el proyecto que reforma a la Ley 13.661 de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires.

La mejora de la norma tiene como objetivo redefinir ciertos artículos relacionados a la duración de los procesos a fin de achicar los tiempos del juicio. Se busca también establecer la permanencia del Presidente del Jurado desde la denuncia o requerimiento hasta la finalización del proceso, ya que actualmente puede cambiar en medio del enjuiciamiento.

Con la idea de que todos los actores del sector judicial hicieran su aporte al debate, fueron convocados a las reuniones funcionarios de la provincia de Buenos Aires, miembros del Colegio de Magistrados, integrantes del Colegio de Abogados y trabajadores que pertenecen a la Asociación Judicial Bonaerense.

La presidenta de la Comisión de Legislación General, la diputada Rocío Giaccone, afirmó que «las comisiones de la Cámara son la voz del pueblo, por eso convocamos a todas las instituciones a dar su opinión, las cuales fueron receptadas y a su vez incorporadas en el proyecto»

Por su parte, el titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales y de Justicia, el diputado Santiago Nardelli aseguró que «la verdad que en el conjunto del proyecto estamos de acuerdo prácticamente en todos los puntos ya que el objetivo es acortar la duración de los juicios para generar celeridad en toda la tramitación».

El diputado del Frente Renovador, Ramiro Gutiérrez, también dio su opinión acerca de la modificación de la Ley y consideró que»vamos a acompañar y en la sesión de la semana que viene, seguramente, la forma de juzgar a los jueces de la provincia de Buenos Aires se va a volver mucho más veloz».

Carlos Urquiaga, legislador del bloque PJ– Unidad y Renovación, se expresó sobre esta mejora en la Ley al manifestar que «como todo instrumento jurídico, esto es perfectible y seguramente lo podremos ir evaluando en el transcurso del tiempo». Y agregó para finalizar que «esta herramienta es válida, es buena, es necesaria y demanda del esfuerzo de cada uno de nosotros para entregar instrumentos útiles que nos permitan acelerar cuestiones que a veces se demoran en demasía».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lomas de Zamora: Violento intento de toma de viviendas en construcción

  En una confrontación que involucró a la policía y un grupo de personas que intentaban usurpar viviendas en construcción, se registró un episodio de...

La Plata: Le quedó la mano atrapada en una camioneta por querer robar una rueda

  En un episodio insólito, un joven de 23 años fue aprehendido luego de quedar atrapado en una gomería mientras intentaba robar una rueda de...

San Fernando: Llega un nuevo cronograma de castraciones con el quirófano movil

Para mascotas llega un nuevo cronograma Quirófano Móvil, que se desplaza semanalmente por distintos espacios públicos de los barrios del distrito. Esta iniciativa tiene...

Quilmes: Colocan un banco rojo en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres

  La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este lunes junto a autoridades judiciales, de la inauguración de un Banco Rojo que se colocó en...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com