20.8 C
Buenos Aires

Vicente López: Brinda recomendaciones para prevenir el Dengue, Zika y Chikungunya

El Dengue, Zika y Chikungunya son enfermedades virales trasmitidas por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Para combatir estas enfermedades no existen vacunas, por eso la principal medida de prevención es evitar la formación de criaderos del mosquito, eliminando recipientes que acumulen agua, y manteniendo limpios o boca abajo aquellos que no puedan desecharse.

También es importante prevenir las picaduras utilizando repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa, renovándolo según las indicaciones del fabricante; elegir ropa clara de mangas largas y pantalones largos en caso de practicar actividades al aire libre; utilizar espirales o tabletas repelentes en las habitaciones o ambientes cerrados y colocar tules en cunas y cochecitos.

En caso de tener fiebre (sin tos ni resfrío); cefalea o dolor detrás de los ojos; dolor muscular o de las articulaciones; nauseas, vómitos o dolor abdominal; cansancio o malestar general; enrojecimiento de los ojos o conjuntivitis; o sarpullido, acudir rápidamente al médico para la consulta y no automedicarse.

La infección por el virus Zika durante el embarazo se asocia a alteraciones neurológicas en el recién nacido.  El virus del Zika se transmite también a través de las relaciones sexuales, por lo que se recomienda usar siempre preservativo, especialmente si estás embarazada.

Quienes se dirijan a países o regiones con circulación de estas enfermedades, deben extremar las medidas preventivas para evitar las picaduras de mosquitos y consultar al médico si presentan síntomas similares a una gripe aguda durante su viaje o a su regreso.

Las zonas afectadas por estos virus abarcan desde el sur de los Estados Unidos de América hasta el centro de la Argentina. Se recomienda que las embarazadas consulten a su obstetra antes de viajar a zonas afectadas por el virus Zika, y consideren reprogramar su viaje. Las zonas con mayor circulación del virus Zika son el Caribe, Colombia, Venezuela y el norte de Brasil.

En Vicente López se pueden acercar a consultar en cualquiera de las Guardias 24 hs. o a los Centros de Salud.

Más información: Dirección de Epidemiología: 4718-2338 / Dirección General de Atención Primaria: 4513-6435/21.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Florencio Varela: Exitoso trasplante de médula ósea marca un hito en el Hospital El Cruce

Ramona, una valiente paciente de 55 años, celebró su alta médica tras convertirse en la trasplantada de médula ósea número 500 en el Hospital...

Kicillof: “La boleta de Unión por la Patria funcionará como un escudo para defender los derechos de nuestro pueblo”

Nuestra misión en estas elecciones es explicarle a nuestro pueblo que detrás de cada insulto y de cada idea que nos quieren vender como...

Ituzaingó: Ganadores del concurso de murales 2023

El municipio comunico a los vecinos el listado de ganadores y ganadoras del Concurso de Murales, edición 2023. En la categoría individual, las tres ganadoras...

El índice de pobreza fue del 40,1% al cierre del primer semestre de 2023

El índice de pobreza alcanzó al término del primer semestre del corriente año al 40,1% de la población, frente al 39,2% del segundo semestre...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com