9.7 C
Buenos Aires

Quilmes: Campaña de prevención sobre dengue, zika y chikungunya

Fuentes comunales informaron que intensificaron la campaña de prevención contra el dengue, zika y chikungunya en el distrito. Con el objetivo de reducir el impacto de estas enfermedades durante el verano, promotores de salud recorren los barrios para concientizar sobre la importancia de mantener limpios los hogares, ya que la principal medida de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.

En este marco, unos 50 agentes sanitarios recorrieron la semana pasada 45 manzanas de San Francisco Solano: desde calle 850 hasta Av. Monteverde y desde 893 hasta el arroyo Las Piedras. En la ocasión, los promotores explicaron a los vecinos cuáles son las medidas preventivas que deben tener en cuenta y entregaron folletos con información útil y repelentes.

El operativo estuvo encabezado por la directora de Gestión Territorial del área de Salud, Verónica Barrionuevo, quien remarcó que “trabajamos todo el año junto a la comunidad con eje en la prevención. El mensaje que queremos transmitir es que entre todos podemos combatir al mosquito y que lo fundamental es no tener reservorios en nuestras casas y jardines”.

Medidas preventivas contra el Aedes aegypti, el mosquito “hogareño”

-Evitar arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua.

-Mantener el patio o jardín desmalezado y destapar los desagües de lluvia de los techos.

-Eliminar el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos, letrinas abandonadas y rellenar huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua de lluvia.

-Enterrar o eliminar todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas, cáscaras, llantas y demás objetos que puedan almacenar agua.

-Ordenar los recipientes útiles que puedan acumular agua, poniéndolos boca abajo o colocándoles una tapa.

-Mantener tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

-Eliminar el agua de los platos y portamacetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de tu casa.

-Mantener limpia, clorada o vacía las piletas de natación fuera de la temporada.

-Colaborar con el municipio durante las tareas de descacharrado o de tratamiento de recipientes con agua.

Ante síntomas de dengue —fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y sangrado de nariz y encías— acudir al médico para recibir el tratamiento adecuado.

Para más información ingresar en https://www.argentina.gob.ar/salud/mosquitos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanús: Sigue la campaña de vacunación en la ciudad

El Municipio de Lanús avanza con la campaña gratuita de vacunación antigripal y de Calendario Nacional en distintos puntos del distrito. El operativo se realiza...

Merlo: Continúan con los talleres de “Oficios Culturales” gratuitos

La comunidad puede inscribirse en los nuevos talleres trimestrales del programa del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires “Oficios Culturales” que se llevarán a...

El hospital de Niños de La Plata realizó 25 operaciones en dos días

El Ministerio de Salud de la Provincia avanza con más operaciones en hospitales públicos durante los fines de semana. Por primera vez, las "Maratones...

Berazategui: Inauguraron el XXV Salón Nacional del Vidrio en el Arte

El sábado 23 de septiembre se inauguró el XXV Salón Nacional de Vidrio en el Arte. Permanecerá abierto hasta el 21 de octubre, de miércoles...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com