15.9 C
Buenos Aires

Florencio Varela: Emergencias participó de jornada y simulacro en la Universidad Jauretche

El ministerio de Salud bonaerense, a través de la Red Provincial de Salud Mental en Incidente Crítico (PROSAMIC) de la Dirección de Manejo de Emergencias Sanitarias y Catástrofes, participó de las “Primeras Jornadas Inter-universitarias de Reducción de Riesgos de Desastres en Salud”, en la sede de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), de Florencio Varela. La actividad incluyó un simulacro de incidente con múltiples víctimas.

Durante el encuentro, que se realizó el viernes, la “Tecnicatura de Emergencias Sanitarias y Desastres” recibió a la “Licenciatura en Protección Civil y Emergencias” de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

El equipo de la cartera sanitaria provincial tuvo a su cargo el taller de “Salud Mental en Incidentes Críticos” en el cual se trabajó con un nutrido grupo de estudiantes de ambas universidades sobre la importancia de incorporar la protección de la Salud Mental a la hora de intervenir en Emergencias y Desastres.

Finalizada la jornada, se realizó un simulacro de incidente con múltiples víctimas, tras un enfrentamiento entre hinchadas de clubes de fútbol. Además de practicar todos los protocolos de atención pre hospitalaria en grandes emergencias, también se incluyeron otras dimensiones relativas a la Salud Mental, como el manejo de la prensa, la contención de los ilesos y la reconexión con familiares.

DISERTACIONES

La Jornada fue inaugurada por el vicerrector de la casa de altos estudios de Florencio Varela, Arnaldo Medina. La primera disertación titulada “De qué hablamos cuando hablamos de Desastres”, estuvo a cargo de Alejandra Bonadé, coordinadora de la Licenciatura de la Untref y Consultora en Reducción de Riesgo y Seguridad Humana de la OPS/OMS de Argentina.

Luego, José Luis de Echave, coordinador de la Tecnicatura de la UNAJ y jefe de Servicio de Simulación del hospital de Alta Complejidad en Red “El Cruce”, hizo una presentación sobre “Avances tecnológicos para la formación de Emergencias Sanitarias”. También hubo una mesa redonda sobre “Reducción de Riesgos de Desastres del Sector Salud y Hospitales Seguros”, moderada por Gabriel Sosa Hidalgo.

La jornada concluyó con un plenario de lo elaborado en los diferentes talleres, donde todos coincidieron en la necesidad de sostener el intercambio de saberes inter-carreras y sumar herramientas para abordar la enorme tarea de trabajar desde la salud en las diversas emergencias sanitarias y desastres que se producen en el territorio provincial.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ituzaingó: Lograron neutralizar un intento de salidera bancaria, se inició una persecución que culminó en Acceso Oeste

En un rápido despliegue, las fuerzas de seguridad lograron neutralizar un presunto intento de salidera bancaria en las cercanías del Banco Galicia de Ituzaingó. La...

El Instituto de Previsión Social (IPS) celebró el día de las personas jubiladas en Lanús

La titular del IPS, Marina Moretti, estuvo presente en el encuentro - organizado entre el organismo previsional y el Sindicato de Trabajadores Municipales de...

Falleció el cantante de cumbia Huguito Flores en un accidente cuando viajaba para José C Paz

  En un desafortunado suceso ocurrido en las últimas horas del miércoles, el reconocido exponente de la cumbia santiagueña, Huguito Flores, perdió la vida en...

Lanús: El municipio festeja el día del estudiante con torneos de Play y Freestyle

Hoy jueves 21 de septiembre el Municipio de Lanús realizará una jornada festiva para celebrar el Día del Estudiante y el inicio de la primavera....

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com