19.2 C
Buenos Aires

San Isidro: Finalizó el Festival de Cine y Música

En los jardines del Museo Pueyrredón, la proyección del film “El Cameraman” fue el broche de oro de la décima edición del Festival de Cine y Música de San Isidro, que durante siete noches consecutivas recibió a más de 6 mil personas.

La iniciativa, organizada y producida por la Subsecretaría General de Cultura del Municipio junto la Fundación Cinemateca Argentina, con el apoyo del Grupo Asegurador La Segunda, permitió que el público pueda disfrutar en forma gratuita de grandes obras maestras del cine mudo acompañadas por música en vivo compuesta y ejecutada por prestigiosos artistas locales.

Esta edición, que fue la de los grandes éxitos, resultó consagratoria. Concurrio mucho público nuevo que supo decodificar y comprender el valor profundo del festival, que no se parece a ningún otro. Es una propuesta que creció en gran medida por los artistas, que tienen el enorme desafío de musicalizar cada película y ponerse al servicio de lo que un director quiere contar”, afirmó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.

La película estadounidense “El Cameraman” (1928), musicalizada por la orquesta La Antigua Jazz Band, fue la elegida para cerrar el festival,  que  tuvo grandes éxitos de la pantalla grande como “El hombre con la cámara”, “Que viva México”, “Tabú”, “La quimera del oro”, “Así cantaba Carlos Gardel” y “Nosferatu”.

En esta décima edición de Cine y Música, las proyecciones fueron al aire libre en el Museo Pueyrredón, con excepción de la película “Así cantaba Carlos Gardel”, que la lluvia obligó a trasladar la sede al auditorio del Colegio San Juan El Precursor.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Quilmes: Mayra inauguró dos nuevas aulas taller y un salón en el CFP Nº 406 “Isabel Pallamay”

La intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este martes dos nuevas aulas taller y una habitación de guardado en del Centro de Formación Profesional...

Inti García devela “Deus”

El artista emergente de Bernal, Inti García devela Deus, una exquisitez de canción cuyo motor conceptual es la ansiedad que atraviesa la sociedad por...

Vicente López: Los muros de la ciudad continúan cobrando vida mediante Vivi Arte

Mediante esta iniciativa conjunta con Google, las calles del municipio se tiñen de colores con impresionantes obras de arte. Recientemente se sumó un nuevo...

Morón: Abren las inscripciones para las Colonias de Verano 2024

El Municipio de Morón pone en marcha el programa de Colonias de Verano para la temporada 2024, que se desarrollará desde la primera semana...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com