22.2 C
Buenos Aires

1.900 estudiantes participaron del Parlamento Juvenil del Mercosur

Unos 1.900 alumnos de Escuelas Secundarias de la provincia de Buenos Aires protagonizaron el Sexto Encuentro Provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur 2017, que se realizó en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata bajo el lema “Abramos debate”.

La actividad terminó en la Cámara de Diputados donde los estudiantes redactaron y leyeron el documento final que será presentado por una comisión de jóvenes que representará a la Provincia en la etapa nacional en noviembre.

El protocolo provincial se elaboró tras un debate sobre los ejes temáticos: género, derechos humanos, jóvenes y trabajo, inclusión educativa, participación ciudadana de los jóvenes y convivencia digital.

Al abrir el Parlamento y ante un auditorio colmado de estudiantes, el ministro de Educación Gabriel Sánchez Zinny dijo: “Los felicito por el debate y por la capacidad que han mostrado para exponer las ideas. Quiero destacar el respeto y la tolerancia democrática que tuvieron para escuchar a compañeros que piensan diferente”.

Sánchez Zinny destacó que “estos espacios son clave para que los chicos adquieran buenos hábitos de convivencia y puedan intercambiar realidades muy distintas de cada una de sus comunidades”

Del encuentro participaron el presidente de la Cámara de Diputados Manuel Mosca, la directora provincial de Política Socio-Educativa Carolina Ruggero y el director de Participación y Organización Estudiantil Rafael Pérez Muñoz, junto a otras autoridades provinciales y municipales.

Entusiasmados por la intensidad del debate, los jóvenes intercambiaron sus posiciones que luego se plasmaron en el protocolo final. En ese sentido, José, de la Técnica 2 de Ensenada dijo: “Me parece que la participación del Parlamento es fundamental porque es la voz de todos los chicos de las escuelas”.

Joaquín, de la Secundaria 13 de Berisso, manifestó que “el Parlamento tiene muy buena organización y te hace concientizar de muchas cosas”. Por su parte, Ludmila  de la Secundaria 3 de Bahía Blanca sumó que “el encuentro es valioso porque sobre un mismo tema pude  dar  mi punto de vista y otros pudieron dar los suyos, y eso está bueno para consensuar una idea clara”.

En consonancia, Anabela de la  Secundaria 2 de Las Heras señaló: “Esta actividad me parece súper genial porque tenemos el poder de la palabra, de la opinión, porque tenemos muchas ideas diferentes con  los chicos, pero en un momento llegamos a una conclusión en todos los temas”.

 

El Parlamento Juvenil

El Parlamento Juvenil es un proyecto que se desarrolla en las Escuelas Secundarias de la Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Uruguay, con el objetivo de promover espacios de participación y canales de diálogo entre los jóvenes en relación a su desarrollo educativo y las políticas públicas dirigidas a este sector de la población.

Cabe mencionar que este año, entre las instancias provinciales y distritales, participaron  45 mil jóvenes de Nivel Secundario pertenecientes a 1.080 escuelas de gestión pública y privada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Matanza: un hombre fue asesinado tras intentar frenar un robo

Lo que comenzó como un intento de evitar un robo terminó en tragedia en la localidad de San Justo. Luis Gabriel...

Alarmante déficit de agua y cloacas en La Plata: un informe revela la crisis del servicio

Un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La...

La Matanza: Persecución, tiros y un suicidio en una tarde violenta en Luzuriaga

Un violento episodio tuvo lugar ayer en la localidad de Villa Luzuriaga, donde un operativo policial terminó con un enfrentamiento armado, la...

Fotógrafo de Lanús fue herido de gravedad con gas lacrimógeno en medio de la marcha por los jubilados

Un violento enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas de seguridad se dió en medio de la marcha típica de los jubilados frente al...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com