19.6 C
Buenos Aires

San Isidro: Se inauguró una nueva escultura en Boulogne

Ubicada en Camino Real Morón y Panamericana, “Colibrí” representa la naturaleza y lo autóctono. El intendente Gustavo Posse compartió la presentación de la obra con cientos de vecinos.

Con el objetivo de celebrar las identidades locales y embellecer la vía pública, el Municipio de San Isidro continúa llevando a cabo el Programa de Emplazamiento de Esculturas en Espacios Públicos del distrito.

Un centenar de vecinos asistieron esta mañana a la inauguración del “Colibrí”, la nueva obra realizada por la artista Marcela Cabutti que celebra la naturaleza, lo autóctono y la resurrección (en palabras de su creadora), ubicada en la rotonda de Camino Real Morón y Panamericana, Boulogne.

El intendente Gustavo Posse presidió la presentación de la escultura de acero pintado, que tiene una altura de más de seis metros por tres de diámetro y un peso de más de dos toneladas.

“Buscamos que los vecinos tengan algo que fortalezca su sentido de pertenencia. Luego de tanto romper las calles y veredas para llevar a cabo las obras que son prioritarias pero no se ven, como los desagües pluviales, reservorios y redes de agua potable, llega el momento de embellecer el distrito para que se vuelva un espacio de disfrute”, expresó Posse.

A su lado, la subsecretaria general de Cultura, Eleonora Jaureguiberry, agregó: “Todas las esculturas fueron emplazadas en lugares estratégicos, emblemáticos, de mucho tránsito y gran referencia topográfica. Obras que nos ayudarán a pensarnos, celebrarnos y completar el relato que la ciudad tiene de sí misma”.

La obra formó parte de un plan más amplio: el Corredor Cultural de Arte Resiliente y Convivencia Barrio San Isidro, en el barrio homónimo, donde el Municipio, junto a la Fundación Pinta Argentina, realizó 24 intervenciones en distintos paredones con la ayuda de artistas urbanos de ese y otros barrios.

“Trabajamos en contacto con la comunidad del Barrio San Isidro, porque nos parece interesante que el vecino se apropie de la escultura. Representa a un picaflor que succiona una flor de espinillo y parece levantar vuelo desde el cementerio hacia el barrio, como una metáfora de los seres queridos que vienen a decirnos que están bien”, contó Cabutti.

Esta escultura se suma así a las otras que integran el programa: Bajo la luna, de Vivianne Duchini, en la Avenida Márquez y Fleming, una yegua junto a su potrillo, en bronce, que representa la fuerza de la industria hípica y de la maternidad, Sobre rieles, de Raúl Gómez, en Villa Adelina, realizada en acero inoxidable, que simboliza los inicios de esta ciudad, y Cincel, de Jorge Gamarra, en bronce y granito, en Pacheco y la costa, Martínez, que celebra la fuerza del trabajo.

Además, fuentes comunales informaron que se inaugurará próximamente en la rotonda de Avenida Unidad Nacional y Avenida Fleming, Martínez, “Tiempo libre” una obra que hará referencia al encuentro y la vida al aire libre.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Matanza: Delincuentes mataron de 9 balazos a un policía en medio de un robo

Un efectivo de la Policía de la Ciudad fue asesinado durante un enfrentamiento con delincuentes que lo abordaron mientras circulaba, fuera de servicio, por...

Florencio Varela: Comienza la inscripción a los talleres de verano 2024

A partir del lunes 11 hasta el viernes 15 de diciembre, de 9 a 16 hs., vecinos  podrán matricularse a la amplia variedad de...

Morón: El Municipio entregó un subsidio a la cooperativa Textil Filomena

El Municipio de Morón, en articulación con el Estado nacional, entregó un subsidio a la cooperativa Textil Filomena para fortalecer su proyecto productivo. El beneficio...

No Demuestra Interés y Da-Skate se presentan juntos por primera vez

No Demuestra Interés banda fundacional del hardcore argentino y los ascendentes Da-Skate compartirán escenario por primera vez. No Demuestra Interés, la banda más importante y representativa de...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com