17.5 C
Buenos Aires

Impulsan la creación en varios municipios bonaerenses la fabricación de ladrillos con materiales reciclables

El Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación (MCTI) de la provincia de Buenos Aires desarrolla un proyecto en varios municipios para el reciclado de envases plásticos y la elaboración de ladrillos a base de la materia prima PET.

 

Según estimaciones privadas, en Argentina se arrojan a la basura cerca de 12 millones de envases plásticos por día y la demanda actual del mercado sólo recicla el 32% de los desechos PET. En este contexto surgió la iniciativa desde Dirección Provincial de promoción de la tecnología y la innovación del MCTI para encauzar gran parte del material plástico en desuso y volcarlo nuevamente en formato de un nuevo producto indispensable para la construcción como son los ladrillos.

 

«El objetivo de esta iniciativa es producir en al menos tres localidades de la provincia de Buenos Aires ladrillos ecológicos encastrables a base de PET, de bajo costo energético y económico, mediante la incorporación de residuos procedentes de los basurales municipales», explicó Fernando Lapolla, subsecretario de Tecnología e Innovación del MCTI.

 

En esencia el proyecto se basa en cuatro pasos: seleccionar un municipio para implementar el proyecto, generar puntos de almacenamiento de materiales reciclables, estimular a la comunidad a llevar el material reciclable a los puntos establecidos y demostrar la reducción de costos y los beneficios ambientales que implica esta propuesta.

 

Las pruebas piloto llevas a cabo demuestran que la elaboración de ladrillos a base de PET ecológicos en frío no genera impacto ambiental, promueve un ahorro de hasta un 50 % de mano de obra y un 20% en materiales. Incluso su nivel de aislante térmico es mayor que la de un ladrillo tradicional. «Estos ladrillos y el fácil acceso son ideales para esquemas de auto-construcción», apuntó Lapolla.

 

Entre las ventajas detectadas figura una disminución sustancial de residuos en los basurales porque cada ladrillo utiliza aproximadamente 120 botellas de PET picadas. «Para poner en marcha este proyecto el Ministerio firmará un convenio con el municipio seleccionado que aportará el PET y la infraestructura, el gobierno provincial comprará la tecnología que, en este caso, se trata de una tolva y el molino picador, y una empresa local ofrecerá los moldes y la bloquera», agrega Lapolla.

 

Funcionarios del MCTI participaron recientemente de una capacitación en la provincia de Córdoba en el Centro Experimental de la Vivienda Económica del CONICET para adquirir el conocimiento en el proceso de reciclado y llevar la experiencia a los municipios bonaerenses. Asimismo, para la realización de esta iniciativa, que también es una convocatoria abierta a las cooperativas de reciclado, el Estado provincial a través del MCTI tiene previsto la adquisición del molino picador y la tolva por un importe de 400 mil pesos aproximadamente en cada una de las localidades donde se defina un centro de reciclado. Hasta el momento los municipios donde podría comenzar esta experiencia son Suipacha, Luján y General Rodríguez.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Quilmes: Mayra junto a proteccionistas de animales de todo el distrito en el Club Sol de Mayo de Ezpeleta

La intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó esta martes un encuentro junto a proteccionistas de animales de todo el distrito en el Club “Sol...

Esteban Echeverría: Jornada de vacunación antirrábica en El Jagüel

El jueves 5 de octubre, de 9 a 12 horas, el equipo del Municipio de zoonosis llevará a cabo una jornada de vacunación antirrábica...

Zona oeste: PFA realizó allanamientos en varias «cuevas» de transacciones de dolares

Tras una investigación que se extendió por varios meses, detectives de la División ANTIFRAUDE de la SUPERINTENDENCIA DE INVESTIGACIONES FEDERALES de la Policía Federal...

Morón: Lanzan un nuevo programa de descuentos en dietéticas

En el marco de las políticas que el Gobierno local lleva adelante para luchar contra la inflación, este mes se puso en marcha el...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com