22.8 C
Buenos Aires

Florencio Varela: Gran celebración y adoración popular por el Señor de los Milagros de Mailin

Desde hace 21 años, los fieles de Florencio Varela y de toda la región, veneran la réplica del Señor de los Milagros de Mailin que llego bendecida en el Santuario de Santiago del Estero a la Capilla homónima del barrio Santo Tomás, un 14 de septiembre de 1996.

Desde ese momento el primer fin de semana posterior a esa fecha los mailineros celebran en Florencio Varela la Fiesta Patronal del Señor de los Milagros (tercera en convocatoria e importancia en el país), coincidiendo con el día de la Exaltación de la Santa Cruz para toda la Iglesia Católica.

Bajo el lema «Señor de Mailín, queremos servirte en el hermano», los festejos multitudinarios comenzaron el viernes en la Plaza ubicada sobre Beruti entre Casares y Tejedor, con el rezo de novenas, bendiciones, la Santa Misa, y el cierre destacado de la Orquesta Sinfónica Municipal; continuaron el sábado con bautismos, oraciones, misas y música con ritmo de guarachas, cumbias y chacareras.

El domingo se realizó la tradicional procesión donde cientos de fieles caminaron agitando pañuelos blancos y con canticos y bombos acompañaron la imagen del Señor de los Milagros de Mailin, desde la ermita de la Virgen en el bajo nivel de la Estación de Florencio Varela hasta la plaza donde se realizó la ceremonia religiosa central.

El escenario de la plaza se completaba con puestos de comidas típicas, stands de artesanías, danzas y música de decenas de grupos folclóricos en vivo le dieron un imponente marco de alegría y color a la Fiesta que culminó por la noche con la presentación estelar del cantautor Peteco Carabajal.

El padre Lucio de la parroquia «Nuestra Señora de Guadalupe», fue el encargado de oficiar la Misa, donde también estuvieron presentes el intendente en uso de licencia Julio Pereyra, y el jefe comunal a cargo, Andrés Watson.

«Es una gran alegría ver la gran convocatoria y como la gente se acerca cada año a celebrar la fe en Dios en este caso a través de la cultura santiagueña compartida con los varelenses. Es una buena oportunidad para hacer memoria de la propia historia personal, familiar y comunitaria para poder mirar con esperanza el futuro», dijo el religioso.

La palabra de los fieles

Nélida y Tito, se acercaron desde Ranelagh para participar de la celebración mailinera, al igual que lo hacen desde hace años cuando trajeron el Santo Patrono y recrearon por primera vez en el distrito la fiesta santiagueña que ya es una tradición en Florencio Varela.

«Es una felicidad y una emoción enorme venir. La llegada de la procesión desde Varela es una cosa muy emocionante, muy linda», contó la mujer, quien además valoró poder compartirlo en familia, ya que aguardaban la llegada de sus nietos y sobrinos al barrio de Santo Tomás.

«Para nosotros es un acontecimiento que esperamos mucho, porque no sólo es la procesión y la misa sino también los shows, la música, la comida, todo hace que pasemos un lindo momento», sintetizó.

Angélica, vecina del barrio donde se dio lugar a la celebración, tampoco faltó al evento. «Sobre todo ver a la gente en este lugar es muy emocionante. Hay mucho fervor religioso. Toda la gente que no puede llegar a Santiago lo viene a hacer acá. Se mezclan agradecimientos, pedidos, y el milagro que cada familia espera», contó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanús: Cae la organización internacional de los «Cripto-Hacker»

    Los investigadores federales de la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina llevaron a cabo allanamientos en el Partido de la Costa, en...

Prohíben en el país la venta e importación de cigarrillos electrónicos

El Ministerio de Salud prohibió la importación, distribución, comercialización y publicidad en todo el país de distintos tipos de cigarrillos electrónicos, incluidos sus accesorios,...

Se firmó la escritura que transfiere tierras que la Universidad de La Plata posee en Misiones a comunidades guaraníes

En un día histórico, la Universidad Nacional de La Plata firmó hoy la escritura de transferencia de las tierras que posee en la Reserva...

Esteban Echeverría: Se estacionó en Camino de Cintura, le quisieron robar, se resistió y lo mataron

Todo ocurrió esta madrugada en las calles Juan de Garay y Camino de Cintura, cuando un hombre (se reservo su identidad) estacionó su camioneta...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com