24.9 C
Buenos Aires

Más de 20 instituciones científicas coordinan acciones para abordar la problemática del agua

Con el objetivo de coordinar una gestión integrada de los recursos hídricos de la provincia de Buenos Aires, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Elustondo, junto a los presidentes del CONICET y de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Alejandro Ceccatto y Raúl Perdomo respectivamente, participaron en La Plata de la Reunión Interinstitucional sobre la Problemática del Agua.

Durante el encuentro, coordinado por el Grupo Hidrología de la Red de Universidades Nacionales Bonaerenses (RUNBo), más de 20 instituciones científicas con sede en la Provincia acordaron constituir una mesa de trabajo permanente para coordinar estudios e investigaciones, elaborar programas y llevar adelante acciones que permitan afrontar las inundaciones y las sequías, y revertir los efectos sociales y productivos indeseables que producen en el territorio bonaerense.

En ese marco, Elustondo señaló que «es una iniciativa sin precedentes en la provincia de Buenos Aires que representa el resultado de un largo trabajo de construcción de consenso y diálogo, tal como nos plantea la gobernadora María Eugenia Vidal» y agregó que «ésta es la forma de proyectar futuro: ponderar el capital humano para coincidir en pronósticos y propuestas y afrontar los problemas que nos duelen tanto a los bonaerenses».

Por su parte, Ceccatto expresó: «celebro el nivel de cooperación entre tantos actores del sistema científico tecnológico para comprometernos a trabajar a favor del desarrollo y bienestar de la Provincia».

En ese sentido, Perdomo indicó que «este es un símbolo de unión entre la academia y los organismos responsables de la gestión del agua para dar soluciones concretas y desde la Red RUNBo podremos todos los recursos a disposición para lograrlo».

Representantes de las instituciones evaluaron la posibilidad de avanzar en un mapa hidrogeológico, en redes de monitoreo y banco de datos y en establecer procesos hidrológicos en el manejo de cuencas, entre otros temas.

Junto a la Red RUNBo, conformada por las Universidades Nacionales de Mar del Plata (Mar del Plata y Balcarce), Centro (Tandil, Azul y Olavarría), Sur (Bahía Blanca), Noroeste (Junín y Pergamino), Luján, San Antonio de Areco, La Plata, y Provincial del Sudoeste, firmaron el acta compromiso el MinCyT, el INTA, la CIC, el OPDS, el INA, la ADA, el SPAR, el SEGEMAR, el COMIREC, la ACUMAR y el OCABA.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Florencio Varela: Cuatro varelenses rumbo al torneo nacional de patín

Camila Trejo, Victoria Galván, Milagros Lazarte y Giuliana Carranza clasificaron al certamen en Mendoza del 23 al 30 de abril. Las atletas fijaron este objetivo...

Almirante Brown: Se robo 30 paletas y pelotas de pádel, las quiso vender por redes sociales y terminó detenido

Este delincuente, con pocas luces por lo visto, fue denunciado por un hombre ya que descubrió que en la red social Facebook  vendían una...

San Martín: Encuentran el cadaver de una mujer con las manos atadas en medio de un incendio

El hecho fue descubierto por los bomberos voluntario, que acudieron al incendio de una vivienda ubicada en la calle Profesor Simón al 1300 en...

Florencio Varela: Premian a profesionales del servicio de Hemodinamia del Hospital El Cruce

La Revista Argentina de Cardioangiología Intervencionista (RACI) otorgó el premio al mejor caso clínico publicado en el año 2022. Los autores fueron los Dres....

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com