18.8 C
Buenos Aires

Malvinas Argentinas: Reconocida por su aporte para curar la diabetes

A fines de agosto y en el marco del 37° Congreso de la Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva, los médicos residentes del municipio recibieron el Premio “Pablo Mirizzi” por el Mejor Trabajo Científico para Jóvenes Cirujanos. La celebración se realizó en la Universidad Católica Argentina.

Luego de la premiación el Dr. Daniel Oscar Caíña, jefe del Departamento de Cirugía General y también de Cirugía Bariátrica de la comuna y principal impulsor del proyecto, se mostró feliz de representar a Malvinas Argentinas en este avance para superar la diabetes: “Hemos logrado nada más y nada menos que en nuestra población de malvinenses haya menos personas padeciendo esta enfermedad. Y esto lo logramos desde un sistema público, desde un hospital, desde el trabajo de médicos residentes durante un año y habiendo operado aproximadamente 124 pacientes, habiéndoles practicado una técnica quirúrgica”.

Y agregó datos estadísticos para acompañar sus afirmaciones: “Para que tengan una idea, nosotros hemos aumentado nuevamente el 20% de las intervenciones quirúrgicas con respecto al año pasado, estamos haciendo prácticamente 800 cirugías, que refiere a una magnitud impresionante; esta es una de las residencias más grandes de la provincia de Buenos Aires”.

El funcionario remarcó el apoyo del Estado municipal para seguir mejorando el sistema sanitario: “Todos estos logros no podrían haber surgido sin haber contado con el compromiso y apoyo del intendente de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini y su secretario de Salud, el Dr. Fabián Basílico. Cuando apenas asumió su gestión muchos decían que se iba a sentir el cimbronazo. Bueno, nosotros no sentimos ningún cimbronazo. No solamente aumentamos el número de residentes, sino que el sistema sigue funcionando, vamos por más, trabajando en lo que refiere a operaciones mini invasivas que es la cirugía del presente y la cirugía del futuro”.

El trabajo presentado y reconocido se tituló “Efectos de la Cirugía Bariátrica en Diabetes Tipo 2 en pacientes con obesidad mórbida y extrema”, cuyos autores son los Doctores Andrés Felipe Escudero Sepúlveda, Juan Manuel Rosas, Manuel Alejandro Romero Hernández y Julián Camilo Cala Durán del Hospital de Trauma y Emergencia “Federico A. Abete”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los Caligaris llegan al Luna Park! en el marco de su gira «Veinticirco»

Mientras se encuentran de gira por Estados Unidos y México, tras haberse presentado este fin de semana en el prestigioso Festival Vive Latino con...

Almirante Brown: Llega hoy a Glew el homenaje a Soldi con la fiesta popular “23 Veranos

Plasmar los frescos que embellecen los muros de la parroquia Santa Ana de Glew, le demandó al recordado artista plástico Raúl Soldi nada menos...

San Isidro: Está abierta la inscripción para el curso de huertas agroecológicas

El Municipio brindará un curso gratuito para aprender todo lo necesario para el armado y trabajo de huertas. Tendrá una modalidad híbrida: se dictarán clases virtuales por Zoom con...

Llega el reestreno de una obra teatral excepcional «Gira Trunca»

“Gira Trunca” es comedia retrata de manera encantadora y realista la vida de dos actrices populares en los años cuarenta, quienes recorren la Argentina...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com