19.2 C
Buenos Aires

AFIP detectó empleo no registrado en geriátricos, gimnasios y aserraderos

Así lo informaron fuentes de AFIP, donde destacaron que de 55 empleados relevados en geriátricos, el 80 % presentaba irregularidades.Además, se detectó un 48 % de informalidad en gimnasios. También se halló un 73 % de trabajo no registrado en aserraderos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó un alto nivel de informalidad laboral en varios operativos realizados en establecimientos de diferentes rubros. Tras relevar geriátricos, gimnasios y aserraderos en Capital Federal y Gran Buenos Aires, el organismo detectó trabajadores sin registrar.

Geriátricos

Se relevaron 55 empleados en 10 establecimientos de Capital Federal y la zona norte del conurbano, donde se encontraron 32 trabajadores  sin declarar y 12 con irregularidades en su contratación ya que no contaban con el alta laboral.

Además, los titulares de dos de los geriátricos estaban inscriptos como monotributistas  categoría D, manifestando ingresos brutos anuales de hasta 252.000 pesos; es decir que declaraban una  capacidad contributiva muy inferior a los ingresos que genera esta actividad.

«Es importante destacar que como resultado de las acciones se logró la regularización inmediata del titular de uno de los hogares de ancianos verificados, quien se inscribió como empleador ante el organismo. La  AFIP cuenta con una herramienta denominada Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT), que permite calcular la cantidad de empleados mínimos necesaria para desarrollar la actividad en rubros determinados»  aseveraron.

Gimnasios

En tanto, AFIP detectó un 48% de informalidad laboral en una importante cadena de gimnasios de la zona oeste del conurbano. De 103 personas relevadas entre guardavidas, entrenadores, personal administrativo y de seguridad, el 48 % presentaba irregularidades en la contratación, como la no registración y la falta del alta laboral.

Recientemente, la firma inauguró una sucursal en las cercanías del Rosedal, en el barrio porteño de Palermo, ofreciendo servicios de categoría con salas de fitness, piscina y spa.

Por último, la AFIP realizó un control de rutina en aserraderos de la localidad bonaerense de Tigre, detectando un 73 % de informalidad laboral. El 53 % de los empleados no figuraba en la nómina declarada por los  empleadores durante varios períodos, siendo privados de la cobertura social y el cobro de asignaciones familiares.

«Además, había dos de los trabajadores jubilados y un tercero de nacionalidad paraguaya- que no contaban siquiera con número de CUIT» concluyeron.

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Quilmes: Mayra inauguró dos nuevas aulas taller y un salón en el CFP Nº 406 “Isabel Pallamay”

La intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este martes dos nuevas aulas taller y una habitación de guardado en del Centro de Formación Profesional...

Inti García devela “Deus”

El artista emergente de Bernal, Inti García devela Deus, una exquisitez de canción cuyo motor conceptual es la ansiedad que atraviesa la sociedad por...

Vicente López: Los muros de la ciudad continúan cobrando vida mediante Vivi Arte

Mediante esta iniciativa conjunta con Google, las calles del municipio se tiñen de colores con impresionantes obras de arte. Recientemente se sumó un nuevo...

Morón: Abren las inscripciones para las Colonias de Verano 2024

El Municipio de Morón pone en marcha el programa de Colonias de Verano para la temporada 2024, que se desarrollará desde la primera semana...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com