19.2 C
Buenos Aires

San Martin: Penitenciario se convertirá en el primer sociologo egresado de una unidad carcelaria

Se trata de Rodrigo Altamirano, de 33 años, quien a la par de su trabajo de penitenciario realizó la carrera de sociología en la sede de la Universidad Nacional de San Martín, que está instalada en la Unidad N° 48 del Servicio Penitenciario Bonaerense.

De esta forma Altamirano se convertirá en el primer agente penitenciario en recibirse de sociólogo tras haber cursado en una unidad penitenciaria bonaerense, y su tesis aborda el impacto de la educación en las condiciones de encierro.

“No me imaginaba que iba a tener oportunidad de estudiar acá adentro, y menos con internos. Pero cuando me enteré de que se estaba dando esa experiencia no dudé en inscribirme”, afirmó el agente.

Las clases de dicha carrera se dictan en aulas del Centro Universitario San Martín (Cusam), un espacio educativo creado por la Universidad Nacional de San Martín, en el interior de la Unidad Penal N° 48 del SPB.

“No sabía bien en qué consistía la sociología, pero fue la mejor decisión. La cárcel es un universo que tiene mucho por analizar, por descubrir. Se pueden hacer muchas cosas por el lado de las ciencias sociales acá adentro”, señaló Altamirano quien hoy trabaja en Control de Vigilancia y Tratamiento.

Además el penitenciario expresó “mi tesis es sobre educación en contextos de encierro debido a que aproveché el haber vivido en persona esta experiencia tan única”, a lo que añadió, “veía en las bases de datos que muchos de los internos no tenían ni secundario completo, a veces ni el primario, por lo que entonces en mirar lo que logra la educación y analizar su importancia, era un buen tema para el trabajo final”.

El Cusam, que funciona dentro del penal de San Martín desde 2008, es el único centro universitario dentro de una unidad penitenciaria y dicta intramuros la totalidad de las horas docentes en forma presencial. Además de una experiencia inédita en América latina con detenidos y penitenciarios que cursan juntos una carrera universitaria.

En tanto que la directora del Cusam, Natalia Ojeda, afirmó “consideramos que los agentes son compañeros de clases de los presos. Ése es el punto que nos une. Es una experiencia única. No siempre hay conciencia de la importancia social de la tarea del personal penitenciario. Pensamos que así estamos jerarquizándolo. Es un proyecto que puede brindar una herramienta alternativa a la cuestión de la seguridad, construir otra mirada”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Quilmes: Mayra inauguró dos nuevas aulas taller y un salón en el CFP Nº 406 “Isabel Pallamay”

La intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este martes dos nuevas aulas taller y una habitación de guardado en del Centro de Formación Profesional...

Inti García devela “Deus”

El artista emergente de Bernal, Inti García devela Deus, una exquisitez de canción cuyo motor conceptual es la ansiedad que atraviesa la sociedad por...

Vicente López: Los muros de la ciudad continúan cobrando vida mediante Vivi Arte

Mediante esta iniciativa conjunta con Google, las calles del municipio se tiñen de colores con impresionantes obras de arte. Recientemente se sumó un nuevo...

Morón: Abren las inscripciones para las Colonias de Verano 2024

El Municipio de Morón pone en marcha el programa de Colonias de Verano para la temporada 2024, que se desarrollará desde la primera semana...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com