20.2 C
Buenos Aires

Tres De Febrero: Llega la segunda edición de la “Feria del Libro 3F”

Del 6 al 11 de septiembre se realizara  la 2° Feria del Libro de Tres de Febrero en la Subsecretaría de Cultura, ubicada en Valentín Gómez 4726, Caseros. Durante los seis días habrá conferencias, firma de libros, exhibición de obras plásticas, música en vivo y actividades culturales con entrada libre y gratuita. También habrá editoriales y librerías del distrito, una estación digital y una infantil con actividades en forma permanente.

La inauguración de la segunda edición será el miércoles desde las 18 horas en el Cine Teatro Paramount (3 de Febrero 2561, Caseros) con la presentación del Elenco Juvenil de Teatro que hará “Rosaura a las diez” de Marco Denevi. A las 19 el escritor Luciano Olivera presentará su libro “Aspirinas y caramelos” que incluye la carta que le escribió a su fallecido padre tras el descenso de Independiente.

La Feria del Libro 3F es uno de los eventos culturales más importantes de Tres de Febrero que llegó para quedarse tras un exitoso 2016, cuando se realizó en el Cine Teatro Ocean de Santos Lugares.

PROGRAMA DEL EVENTO 

Miércoles 6 de septiembre:

18 h- Apertura de la Feria en el Cine Teatro Paramount, con la presencia del Elenco Juvenil de Teatro de Tres de Febrero.

19 h- Presentación del libro Aspirinas y Caramelos”, de Luciano Olivera. Editorial Tusquets. Cine Paramount.

Jueves 7 de septiembre:

10 h- Taller de juegos reciclados a cargo de Silvia Martínez.

11 h- Taller “Cuentos macabrísimos” a cargo de Rodrigo Moral.

13 /14:30/16:30 h-  Show de clown a cargo de Diego Peta.

13.30 h- Obra de teatro “La casita de la abuela”.

14:30 h- “Juguemos con los ángeles”, relajación para niños, a cargo de Silvia Abalsamo.

15:30 h- Relajación con instrumentos en vivo, taller para adultos.

17 h- Mesa redonda con editores.

18 h- Club de cuentos para niños y adolescentes, a cargo de Ana Emilia Silvia, profesora de la EMAC.

19 h- Escenas clásicas. Teatro leído. Alumnos de la EMAC, a cargo de la Licenciada Ileana Gómez.

19 h- Presentación del libro “Jugar en motricidad” de Mady Alvarado.

Viernes 8 de septiembre:

10 h- “Helenita y Angie en la radio” (taller de radio) a cargo de Angélica García.

11 h- Maxi Bearzi, el dibujante que te canta.

13 /14:30/16:30 h- Show de clown a cargo de Diego Peta.

13.30 h- Kamishibai, teatro de papel basado en cuentos de Cecilia Labanca.

14.30 h- Taller de Literatura inclusiva “Todos a jugar” a cargo de Silvana Filadoro y Susana Lopatin.

16 h- Pintura en vivo por el artista plástico Carlos Prendes.

16 h- Cortometrajes dirigidos por la profesora Ileana Gavinoser.

16.30 h- Pintura digital a cargo de la artista plástica Claudia Balza.

17 h- Café literario a cargo de Zeng Tagle.

17 h- Presentación del libro “Yoga para tu vida” de Margarita Buriano.

18 h- Taller de Arte Digital a cargo de Maximiliano Aregger.

18 h- Presentación del libro “El tango nos cuenta y Acaricia mi ensueño” de Claudia Sandina.

18.30 h- Presentación de libros de Silvia Vázquez

19 h- “La creación de la SADE”. Charla a cargo de Pedro Malvido Giménez.

Sábado 9 de septiembre

14.30 a 17.30 h- Tertulia literaria para niños “Leéme un cuento” a cargo de María Fernanda Macimiani. Intervienen los miembros de SADE y el público.

16 h- Anime y manga, cortos, libros, exposición.

17 h- Show de “La bella y la bestia” a cargo de Marina Abrego y Mathías Villanueva.

17.30 h- Edición “Paso a paso”, seminario a cargo de Gustavo Rozencratz.

17.45 h- Show de la bachata a cargo de Marina Abrego y Mathías Villanueva.

18 h- Estación digital con e-books, tablets y X-Box.

18.30 h: “Convergencia Denevi” a cargo de Gustavo D´Orazio.

Domingo 10 de septiembre

16 h- Estación digital, con e-books, tablets y X-Box.

16 h- Taller de Ajedrez: herramientas para la tercera edad a cargo de Esteban Souto.

16.30 h- Anime y manga, cortos, libros, exposición.

17 h- Presentación del libro de Marisol Jaime ” Los Patudos”.

18 h- Presentación del libro de Martín Linares “El fondo de la olla”.

18:30 h- Mesa redonda “Las derivas del cuento regionalista argentino”, a cargo de Rodrigo Moral.

Lunes 11 de septiembre

18 h- Cierre de la Feria en el Cine Paramount con una mesa redonda sobre Sarmiento, con la participación de la secretaria de Educación y Cultura Mercedes Sanguinetti, Carlos Penelas y otros invitados. Coordina el subsecretario de Cultura Ricardo Tejerina.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Matanza: un hombre fue asesinado tras intentar frenar un robo

Lo que comenzó como un intento de evitar un robo terminó en tragedia en la localidad de San Justo. Luis Gabriel...

Alarmante déficit de agua y cloacas en La Plata: un informe revela la crisis del servicio

Un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La...

La Matanza: Persecución, tiros y un suicidio en una tarde violenta en Luzuriaga

Un violento episodio tuvo lugar ayer en la localidad de Villa Luzuriaga, donde un operativo policial terminó con un enfrentamiento armado, la...

Fotógrafo de Lanús fue herido de gravedad con gas lacrimógeno en medio de la marcha por los jubilados

Un violento enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas de seguridad se dió en medio de la marcha típica de los jubilados frente al...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com