23.1 C
Buenos Aires

San Martín: El Municipio realiza visitas guiadas para que los vecinos conozcan la historia del distrito

A partir del 1º de agosto, los vecinos de San Martín podrán participar del Corredor Histórico Cultural, una nueva iniciativa del Municipio que ofrece la posibilidad de hacer un recorrido guiado por los puntos más destacados de los orígenes del distrito.

 

Durante la primera visita oficial, que contó con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni, señaló: «Iniciamos este corredor que estuvo en el corazón de muchos vecinos, que fue sumando voluntades y hoy hemos podido concretar juntos. Es un paseo maravilloso que va a estar a disposición de la comunidad para que conozcamos la historia de nuestro lugar y resaltemos el valor cultural histórico que tiene San Martín».

El recorrido es gratuito, tiene una duración aproximada de dos horas y se llevará a cabo los días martes, a las 10, y los sábados, a las 15, con el acompañamiento de un guía especializado, en un micro que parte del Complejo Cultural Plaza. Cada circuito comienza desde el ingreso al distrito en el «Punto 0», ubicado en la Av. 25 de Mayo y Gral. Paz.

Desde allí, el recorrido avanza por la Av. 25 de Mayo con un relato sobre la historia del Ferrocarril Mitre, la Universidad Nacional de San Martín y la identidad industrial de la ciudad. Luego, continúa el camino por calles con hitos destacados -como la escultura «La Partida de Martín Fierro», de Antonio Berni- hasta llegar a la Plaza Libertador Gral. San Martín (Central), donde se realiza el primer descenso para recorrer a pie la plaza y conocer detalles sobre la historia del centro de la ciudad.

 

A continuación, el recorrido sigue por otras calles hasta Caseros y Rivadavia, donde los visitantes vuelven a descender para conocer el mural que recuerda el paso del General José de San Martín por la posta de los Santos Lugares y una pulpería de la época.

 

El circuito recorre también el edificio del Concejo Deliberante, la esquina de Ayacucho y Presidente Perón -donde se encontraban cuarteles militares, fábrica de armas y un presidio, durante la época de la gobernación de Juan Manuel de Rosas-, y continúa por Riobamba hasta el Museo Rosas.

 

Luego, pasa por el Liceo Militar, el Hospital Eva Perón, continúa por Ruta 8 y por el circuito de murales inspirados en la obra de José Hernández, hasta llegar a la Chacra Pueyrredón, donde los vecinos descienden del micro para hacer una visita guiada.

 

Tras eso, el recorrido continúa por puntos destacados de Villa Ballester y se detiene para hacer la última parada del circuito en el Museo Casa Carnacini, donde se realiza una visita para conocer las instalaciones del espacio cultural. De allí, el colectivo regresa al Palacio Municipal, donde finaliza el circuito.

 

Los vecinos que quieran participar del Corredor Histórico Cultural, ya pueden inscribirse seleccionando la fecha en la que desean realizar el recorrido y registrando sus datos en: http://www.sanmartin.gov.ar/corredor-historico-cultural/. Se reservan dos lugares por persona.

 

El día anterior a la visita, los inscriptos recibirán un SMS de confirmación. Deberán presentarse con DNI, quince minutos antes del horario de salida, en la puerta del Complejo Cultural Plaza –Int. Campos 2089-.

 

También participaron del primer recorrido el presidente del Concejo Deliberante, Diego Perrella; el presidente del Consejo Escolar, Daniel Spriano; la subsecretaria de Cultura, Lucía Santarone; el subsecretario de Educación, Gustavo Perazzo; el director de Capacitación, Julio Otaño; la presidenta de la Asociación Sanmartiniana y artista plástica, Pina Poggi; y personalidades destacadas del distrito.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

Comments are closed.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanús: Cae la organización internacional de los «Cripto-Hacker»

    Los investigadores federales de la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina llevaron a cabo allanamientos en el Partido de la Costa, en...

Prohíben en el país la venta e importación de cigarrillos electrónicos

El Ministerio de Salud prohibió la importación, distribución, comercialización y publicidad en todo el país de distintos tipos de cigarrillos electrónicos, incluidos sus accesorios,...

Se firmó la escritura que transfiere tierras que la Universidad de La Plata posee en Misiones a comunidades guaraníes

En un día histórico, la Universidad Nacional de La Plata firmó hoy la escritura de transferencia de las tierras que posee en la Reserva...

Esteban Echeverría: Se estacionó en Camino de Cintura, le quisieron robar, se resistió y lo mataron

Todo ocurrió esta madrugada en las calles Juan de Garay y Camino de Cintura, cuando un hombre (se reservo su identidad) estacionó su camioneta...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com