16.2 C
Buenos Aires

Comenzaron las Olimpíadas 2017 de la Cuenca Matanza Riachuelo

ACUMAR, junto a la Autoridad del Agua y la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, dieron inicio a las Olimpíadas 2017 de la Cuenca Matanza Riachuelo, un programa de educación ambiental en el que participan más de 700 alumnos de 39 escuelas secundarias de la Cuenca.

El lanzamiento de las Olimpíadas 2017 de la Cuenca Matanza Riachuelo se realizó en el marco del primer taller del certamen, en la escuela Nº 5 de Lanús Este. El programa, que se llevó a cabo también el año pasado enfocado en la Cuenca del Río Reconquista, se propone trabajar con la comunidad la problemática hídrica de las distintas cuencas del territorio provincial.

En este sentido, esta iniciativa busca crear un espacio en el que los alumnos puedan reflexionar colectivamente sobre las diferentes temáticas ambientales vinculadas a los recursos hídricos del lugar donde habitan para proponer acciones concretas que ayuden a fortalecer una relación armónica con el ambiente.

Cada escuela participante deberá seleccionar una temática hídrica relacionada a la Cuenca Matanza Riachuelo sobre la que tendrán que desarrollar un trabajo de investigación aplicado: diagnóstico adecuado de la temática elegida, desarrollo de su fundamentación y presentación de una solución factible, innovadora y realista, basada en material investigado y documentado durante el proceso.

Las instituciones participantes contarán con el apoyo de un equipo interdisciplinario técnico de los organismos involucrados, que los guiará personalmente en los talleres y virtualmente durante el desarrollo del trabajo. Las escuelas ganadoras serán seleccionadas por un Comité Evaluador conformado por especialistas que lo hará en base a criterios de creatividad, compromiso, innovación y sustentabilidad.

La primera jornada comenzó con una bienvenida y presentación de las Olimpíadas y de cada uno de los organismos participantes. También se vinculó a cada escuela con el equipo técnico que los acompañará a lo largo del proceso. Además, se trabajó en formato de taller en torno a la definición de la problemática a desarrollar durante el certamen. Para ello, se identificaron en el ámbito local de cada escuela problemas ambientales asociados al agua que les interesen o preocupen.

Luego de aproximadamente un mes de investigación, los alumnos participarán del segundo taller, en donde deberán presentar un avance de los proyectos que diseñaron para intervenir positivamente en el territorio.

La iniciativa cuenta con el apoyo institucional del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), el Instituto Nacional del Agua (INA), la Universidad de General Sarmiento (UGS), el programa Vida Líquida de la empresa AySA, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación (SsRH), Programa Escuelas Verdes. Unidad de Proyectos Especiales «Educación para la Sustentabilidad», Ministerio de Educación GCABA y los municipios de la Cuenca.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

San Isidro: Se abrió la temporada de pileta para los adultos mayores en Puerto Libre

Para festejar el inicio de las actividades de verano, los adultos mayores de San Isidro que asisten a Puerto Libre disfrutaron de un día con sus familias...

Almirante Brown: Comenzó una nueva edición del festival por el día de las personas con discapacidad

El Municipio de Almirante Brown está llevando adelante desde el viernes 1°, sábado 2 y domingo 3 de diciembre el VIII Festival por el...

Merlo: Se encuentran abiertas las inscripciones para las Colonias de Verano 2024

Desde el Municipio comunicaron que se encuentran abiertas las inscripciones a las colonias de verano gratuitas 2024 de Infantiles, Adultos Mayores y de personas...

Vicente López: Capacitación gratuita para los emprendedores de la ciudad

El próximo miércoles 6 de diciembre, de 17 a 19 horas en el Centro Universitario Vicente López (Carlos Villate 4480, Munro), se llevará a...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com