20.2 C
Buenos Aires

Oficializan el aumento del salario mínimo, luego del fracaso de las negociaciones entre empresarios y centrales sindicales

El Ministerio de Trabajo oficializó hoy el aumento del salario mínimo de un 24% en tres cuotas, hasta llevarlo de los actuales 8.060 pesos a 10.000 pesos recién en julio del año próximo, luego de que este martes no se arribara a un acuerdo entre cámaras empresariales y centrales sindicales.

 

A través de una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial se destacó que durante el Consejo del Salario «no hubo quórum suficiente para sesionar».

«Abierto el debate, la representación de los trabajadores propuso que el salario mínimo, vital y móvil se fije en torno a los pesos catorce mil sesenta($ 14.060). Que no habiendo consenso al respecto y ante la necesidad de evaluación del tema por el sector empleador, se dio por finalizada la sesión originaria, convocándose a una nueva sesión para el mismo día, a partir de las 17.30», se informó.

Se indicó que «la nueva sesión, la representación de los empleadores, en respuesta a la iniciativa del sector de los trabajadores, propuso el siguiente esquema de incremento: a partir del 1° de julio de 2017, 8.860 pesos, a partir del 1° de enero de 2018, 9.200 pesos y a partir del 1° de julio de 2018, 9.700 pesos», indicó.

Dicha propuesta fue rechazada por el sector representativo de los trabajadores, por lo cual, no se alcanzó la mayoría requerida por la normativa vigente para alcanzar una decisión sobre el particular, proyectándose ello sobre la fijación de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo», destacó.

Por eso, el Ministerio de Trabajo fijó «para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos del Estado Nacional que actúe como empleador, un Salario Mínimo Vital y Móvil excluidas las asignaciones familiares» a partir «del 1º de julio de 2017, en $ 8.860 para los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo» y de «$ 44,30 por hora, para los trabajadores jornalizados».

«A partir del 1º de enero de 2018, en $ 9.500 para los trabajadores mensualizados» y de $ 47,50 por hora, para los trabajadores jornalizados, se informó.

En tanto, «a partir del 1º de julio de 2018» el salario mínimo se fija en «$ 10.000 para los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo» y de $ 50 por hora, para los trabajadores jornalizados, se indicó.

NA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Plata: Homenaje a la música bonaerense en el Salón Dorado de Gobernación

El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires homenajeó al Cancionero Bonaerense con un concierto en el Salón Dorado de la Gobernación. Peteco...

Bernal: Encuentran asesinado a un hombre y detienen a su hija

    El pasado sábado, en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Neuquén y Acceso Sudeste, en el sur del conurbano bonaerense, ocurrió...

La Matanza: Encuentran a un hombre asesinado y maniatado

  El pasado viernes por la noche, en la intersección de Estanislao del Campo y Américo Vespucio, en la localidad de Gregorio de Laferrere, se...

San Isidro: Se abrió la temporada de pileta para los adultos mayores en Puerto Libre

Para festejar el inicio de las actividades de verano, los adultos mayores de San Isidro que asisten a Puerto Libre disfrutaron de un día con sus familias...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com