Miércoles 14
10 a 18hs
Muestra
10 años de Casa Carnacini
Exposición brindada en homenaje al artista oriundo de Villa Ballester. Lunes a viernes 10 a 18.
Museo Casa Carnacini (Pueyrredón 2720 San Martín)
Entrada: Gratis
10 a 18hs
Muestra
Pinturas y Poemas
De Úrsula Welz. Según ella “en el delta encontró a su amor, un ser de oro con la fuerza del sol y su refugio, un espacio natural que la abraza y la hace partícipe de su esencia más íntima”. Así, asegura que “siente la tierra y el río que gritan y que denuncian sus males, y se siente responsable de ser su vocera”. Estará expuesta hasta el próximo domingo 25 de junio. Se puede visitar de miércoles a domingos y feriados de 10 a 18 horas.
Museo Casa Sarmiento (Río sarmiento y Arroyo de los Reyes, Delta de Tigre)
Entrada: Gratis
10 a 18hs
Museo
Museo de la Reconquista
Uno de los interesantes museos que tiene el Tigre para visitar y aprender de su historia. Para visitas guiadas miércoles, jueves o viernes, reservar al: 4512-4496.
Padre Castañeda 470, Tigre
10 a 20hs
Muestra
Ríos de la Plata
De Isabel Chedufau. “Rio de la Plata, caudal intrépido de agua continua, hoy te navego, hoy te conozco y llenas mi alma de un sinfín de sensaciones… En los atardeceres, tus plateados me sorprenden, me deslumbran y te descubro cual leyenda de los primeros colonizadores. Es ahí que emergen y fluyen mis raíces, nuestras raíces, el mito de la ‘Sierra del Plata’ y nuestra Argentina, que hasta su propio nombre (vocablo latino: argentum, “para plata”) nos remite a ese estado cautivante de tus aguas. Hasta el 30 de junio.
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
10 a 19hs
Muestra
Museo de Arte Tigre
Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)
Entrada: Gratis / $30 (no vecinos)
18.30hs
Muestra
Conozca Italia, itinerario turístico cultural: El Piemonte y sus ciudades: Torino y sus palacios
Por el Arq. Juan C. Paoletta.
Asociación Dante Alighieri (Ramón Carrillo 2436, San Martín)
Entrada: Gratis
19hs
Literatura
Presentación del libro Al alba los pájaros
Antología poética de Hugo Mujica. Coordina Francisco Vocos.
Baratraz – Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
20hs
Cine
Ciclo Vecino Ve Cine – Vaqueros en Munro
A la hora señalada | (High Noon, 1952, USA, 80′) Director Fed Zinneman. Will Kane (Gary Cooper), el sheriff del pequeño pueblo de Hadleyville, acaba de contraer matrimonio con Amy (Grace Kelly). Los recién casados proyectan trasladarse a la ciudad y abrir un pequeño negocio; pero, de repente, empieza acorrer por el pueblo la noticia de que Frank Miller (Ian MacDonald), un criminal que Kane había atrapado y llevado ante la justicia, ha salido de la cárcel y llegará al pueblo en el tren del mediodía para vengarse. El tiempo va pasando lentamente, pero nadie en el pueblo está dispuesto a ayudar al sheriff.
Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro)
Entrada: Gratis
20hs
Literatura
Presentación del libro: Un amor de Tigre
De Guillermo Haut.
Museo de la Reconquista (Padre Castañeda 470, Tigre)
Entrada: Gratis
20hs
Cine
Ciclo Vecino Ve Cine – Elia Kazan
Pánico en las calles | (Panic in the Streets, EE.UU., 1950, 96′). Con Richard Widmark, Paul Douglas, Barbara Bel Geddes. Una noche, en los barrios bajos de Nueva Orleáns, el rufián Blackie y sus amigos matan a un inmigrante que les había ganado un partido de póker. A la mañana siguiente, el doctor Clint Reed, del Servicio de Salud Pública, confirma que el muerto estaba infectado con la peste bubónica. Para evitar una epidemia catastrófica, Clint y el capitán de policía Tom Warren tratan de encontrar y aislar a los asesinos. La operación se lleva a cabo en secreto, por miedo a que la población sea presa del pánico. Tendrán cuarenta y ocho horas para intentarlo.
Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)
Entrada: Gratis
Jueves 15
10 a 18hs
Muestra
10 años de Casa Carnacini
Exposición brindada en homenaje al artista oriundo de Villa Ballester. Lunes a viernes 10 a 18.
Museo Casa Carnacini (Pueyrredón 2720 San Martín)
Entrada: Gratis
10 a 18hs
Muestra
Pinturas y Poemas
De Úrsula Welz. Según ella “en el delta encontró a su amor, un ser de oro con la fuerza del sol y su refugio, un espacio natural que la abraza y la hace partícipe de su esencia más íntima”. Así, asegura que “siente la tierra y el río que gritan y que denuncian sus males, y se siente responsable de ser su vocera”. Estará expuesta hasta el próximo domingo 25 de junio. Se puede visitar de miércoles a domingos y feriados de 10 a 18 horas.
Museo Casa Sarmiento (Río sarmiento y Arroyo de los Reyes, Delta de Tigre)
Entrada: Gratis
10 a 19hs
Muestra
Museo de Arte Tigre
Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)
Entrada: Gratis / $30 (no vecinos)
10 a 18hs
Museo
Museo de la Reconquista
Uno de los interesantes museos que tiene el Tigre para visitar y aprender de su historia . Para visitas guiadas miércoles, jueves o viernes, reservar al: 4512-4496.
Padre Castañeda 470, Tigre
10 a 20hs
Muestra
Ríos de la Plata
De Isabel Chedufau. “Rio de la Plata, caudal intrépido de agua continua, hoy te navego, hoy te conozco y llenas mi alma de un sinfín de sensaciones… En los atardeceres, tus plateados me sorprenden, me deslumbran y te descubro cual leyenda de los primeros colonizadores. Es ahí que emergen y fluyen mis raíces, nuestras raíces, el mito de la ‘Sierra del Plata’ y nuestra Argentina, que hasta su propio nombre (vocablo latino: argentum, “para plata”) nos remite a ese estado cautivante de tus aguas. Hasta el 30 de junio.
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
19hs
Literatura
Presentación del libro “Huellas, después de la muerte de un hijo
Silvia Irigaray, fundadora y presidenta de la Asociación Civil Madres del Dolor, presenta su reciente libro.
Casa de la Cultura (Ricardo Gutiérrez 1060, Vicente López)
Entrada: Gratis
19.30hs
Cine
Ciclo 25 años: Con Ánimo de Amar (Wong Karwai, 2000)
Teatro Tornavía – UNSAM (25 de Mayo y Francia, San Martín)
Entrada: Gratis
19.30hs
Literatura
Presentación del libro El abuso emocional social, Una mirada sobre la Argentina
Autor: Dr. Eduardo J. Padilla Quirno, médico psiquiatra.
Club Atlético San Isidro (Roque Saenz peña 499, San Isidro)
Entrada: Gratis
20hs
Cine
Ciclo Vecino Ve Cine – Elia Kazan
Un tranvía llamado deseo | (A Streetcar Named Desire, EE.UU., 1951, 125′). Con Vivien Leigh, Marlon Brando, Kim Hunter. Blanche, quien pertenece a una rancia familia sureña arruinada, es una mujer madura y decadente que vive anclada en el pasado. Diversas circunstancias la obligan a ir a vivir a Nueva Orleáns con su hermana Stella y su cuñado Stanley, un hombre rudo y violento. Su actitud remilgada y arrogante esconde un escabroso pasado que la ha conducido al desequilibrio mental. Basada en la obra clásica de Tennessee Williams, Un tranvía llamado deseo fue candidata a doce premios Oscar, de los cuales ganó cuatro (entre los cuales, significativamente, no estuvo Marlon Brando).
Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)
Entrada: Gratis
20hs
Cine
Ciclo Vecino Ve Cine – Vaqueros en Munro
El dorado (EE.UU., 1966, 126′). Director Howard Hawks. John Wayne, Robert Mitchum, James Caan, Charlene Holt, Paul Fix, Arthur Hunnicutt, Michele Carey, R.G. Armstrong, Edward Asner, Christopher George,Marina Ghane, John Gabriel, Robert Rothwell, Robert Donner, Adam Roarke,Victoria George, Jim Davis, Anne Newman, Diane Strom, Johnny Crawford, Olaf Wieghors. Bart Jason quiere contratar a Cole Thornton para que trabaje a su servicio, pero éste rechaza la oferta, porque significaría tener que enfrentarse con un antiguo amigo. Poco después se entera de que el mejor pistolero de la ciudad ha aceptado el trabajo que él rechazó.
Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Vicente López)
Entrada: Gratis
20.30hs
Música
Rodrigo Siamarella
Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)
Entrada: Gratis
21hs
Música
No tan Jam
Artista invitado: Jazmín Prodan.
Baratraz – Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)
Entrada: A la gorra
21.30hs
Teatro
Festival de Stand Up y Humor
Alas Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)
23hs
Radio
Un Peine para tu Pelada
Todo y nada de lo que esperás en un programa de radio.
FM Simphony 91.3
Viernes 16
10 a 18hs
Muestra
10 años de Casa Carnacini
Exposición brindada en homenaje al artista oriundo de Villa Ballester. Lunes a viernes 10 a 18.
Museo Casa Carnacini (Pueyrredón 2720 San Martín)
Entrada: Gratis
10 a 18hs
Muestra
Pinturas y Poemas
De Úrsula Welz. Según ella “en el delta encontró a su amor, un ser de oro con la fuerza del sol y su refugio, un espacio natural que la abraza y la hace partícipe de su esencia más íntima”. Así, asegura que “siente la tierra y el río que gritan y que denuncian sus males, y se siente responsable de ser su vocera”. Estará expuesta hasta el próximo domingo 25 de junio. Se puede visitar de miércoles a domingos y feriados de 10 a 18 horas.
Museo Casa Sarmiento (Río sarmiento y Arroyo de los Reyes, Delta de Tigre)
Entrada: Gratis
10 a 19hs
Muestra
Museo de Arte Tigre
Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)
Entrada: Gratis / $30 (no vecinos)
10 a 20hs
Muestra
Ríos de la Plata
De Isabel Chedufau. “Rio de la Plata, caudal intrépido de agua continua, hoy te navego, hoy te conozco y llenas mi alma de un sinfín de sensaciones… En los atardeceres, tus plateados me sorprenden, me deslumbran y te descubro cual leyenda de los primeros colonizadores. Es ahí que emergen y fluyen mis raíces, nuestras raíces, el mito de la ‘Sierra del Plata’ y nuestra Argentina, que hasta su propio nombre (vocablo latino: argentum, “para plata”) nos remite a ese estado cautivante de tus aguas. Hasta el 30 de junio.
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
18hs
Teatro
Susana Valle: Somos Memoria
Unipersonal de María Barrena (Dirección: Mario Cura).
Auditorio Hugo del Carril (Sáenz Peña 4151 e/Av. 9 de Julio y San Pedro, San Martín)
Entrada: Gratis
18.30hs
Cine
Ciclo de cine Roman Polanski
Coordinación y debate: Lic. Guillermo Russo.
Museo Casa Carnacini (Pueyrredón 2720, San Martín)
Entrada: Gratis
19hs
Música
Noche de Chamamé: Ezequiel Tatich, el gringo del acordeón
Auditorio Museo de la Reconquista (Padre Castañeda 470, Tigre)
Entrada: Gratis
19hs
Literatura
Tardes literarias incultas
Micrófono abierto para lectura de escritos propios o ajenos.
Biblioteca Popular Sudestada (Aristóbulo del Valle 1631, Vicente López)
Entrada: Gratis
20hs
Cine
Ciclo Vecino Ve Cine – Elia Kazan
Viva Zapata! | (Viva Zapata!; EE.UU., 1952, 113′). Con Marlon Brando, Jean Peters, Anthony Quinn. Biografía de Emiliano Zapata, el famoso revolucionario mexicano que levantó a todo un país contra el gobierno dictatorial de Porfirio Díaz. A partir de un guión del novelista John Steinbeck, Kazan intenta demostrar cómo los líderes revolucionarios se corrompen en cuanto alcanzan el poder.
Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)
Entrada: Gratis
20hs
Cine
Amor y amistad (Dir. Whit Stillman, 2016)
Año 1790. La joven viuda Lady Susan Vernon acude a la hacienda de su familia política, con la intención de acallar los rumores acerca de su vida personal y sus flirteos en la élite social. Mientras está viviendo allí, decide buscarse un marido para ella y para su hija Federica, aunque la joven es reacia al matrimonio. Adaptación del relato corto de Jane Austen, “Lady Susan”.
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
21hs
Música
Del Norte Big Band
La orquesta nacida en el año 2012 cuenta con un disco de estudio y 4 videos filmados y grabados en estudios ION en el año 2016. Buscando una experiencia musical distinta, incorpora en su repertorio standards, composiciones originales y arreglos de temas de diversos estilos
Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, Martínez)
Entrada: $180
21hs
Teatro
Brazadas
De Trinidad Asensio.
Teatro Tornavia – UNSAM (25 de Mayo y Francia, San Martín)
Entrada: A la gorra
21hs
Música
Alcides
El consagrado artista de la movida tropical se presenta para revivir sus grandes éxitos.
Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Vicente López)
Entrada: Gratis. Se retiran desde el martes previo a la función de 10 a 18 hs en la boletería
21hs
Encuentro
Viernes cultural
Noche con actividades varias: radio abierta, cine, metegol, ping pong, y más.
Centro Cultural El Bondi (El Dorado 1518, Ing. Maschwitz, Escobar)
21hs
Teatro
Lola Vio Degradable
Espacio Artístico En Breve (Arenales 1147, San Fernando)
Entrada: A la gorra
21hs
Música
Ron Damón + Kara N’ Daya + Surco Pando
Noche de reggae.
Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)
Entrada: $150
21.30hs
Teatro
Liberate
Unipersonal de la humorista Lizy Tagliani.
Teatro Niní Marshall (Perú 1401, Tigre)
Entrada: Desde $330
21.30hs
Teatro
Cosa de Minas
Show de stand up con Dalia Gutmann.
Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)
Entrada: A la venta en el espacio cultural
21.30hs
Teatro
La Isla Desierta
Por Claudio Galo.
Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)
Entrada: $200 – 2x$300 – Jubilados y estudiantes $100
22hs
Música
Eternos de un Viaje
Alas Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)
23hs
Fiesta
Paranolimartes
Abre Para de Mono, toca en vivo Grupo Ganjah y musicaliza la noche DJ Karumbero.
Catalejo Bar (Roque Sáenz Peña y el río, San Isidro)
Sábado 17
10 a 18hs
Muestra
Pinturas y Poemas
De Úrsula Welz. Según ella “en el delta encontró a su amor, un ser de oro con la fuerza del sol y su refugio, un espacio natural que la abraza y la hace partícipe de su esencia más íntima”. Así, asegura que “siente la tierra y el río que gritan y que denuncian sus males, y se siente responsable de ser su vocera”. Estará expuesta hasta el próximo domingo 25 de junio. Se puede visitar de miércoles a domingos y feriados de 10 a 18 horas.
Museo Casa Sarmiento (Río sarmiento y Arroyo de los Reyes, Delta de Tigre)
Entrada: Gratis
11 a 18hs
Feria
Feria de la Costa
Feria al aire libre, donde encontrarás mas de 40 artesanos que exhiben una interesante muestra de sus originales creaciones. Todos los sábados, domingos y feriados.
Paseo de la Costa (Vergara y el Río, Vicente López)
Entrada: Gratis
11hs
Paseo
China Town
China Town Tigre cuenta con 13 locales gastronómicos donde degustar comida típica asiática de diversos países como Taiwan, Japón, China, ofreciendo también alternativas vegetarianas y veganas, y el infaltable y único helado “Melona” además 4 food trucks al aire libre y más de 50 locales comerciales con propuestas de regalería, bazar, muebles, decoración, arte, indumentaria, accesorios, esencias y sahumerios, bonsai, librería, salud y productos comestibles envasados, entre otros.
Polo de Entretenimiento de Tigre (Bartolomé Mitre y Vivanco, Tigre)
Entrada: Gratis
12 a 19hs
Muestra
Museo de Arte Tigre
Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)
Entrada: Gratis / $30 (no vecinos)
12 a 18hs
Encuentro
Gastronómada Food Trucks
Variedades gastronómicas con vista al río, música en vivo y actividades culturales.
Camacúa y el Río (Vicente López)
Entrada: Gratis
15hs
Infantil
Programación para niños
Auditorio Hugo del Carril (Sáenz Peña 4151, San Martín)
Entrada: Gratis
15.30hs
Visita
El Colegio Nacional en su centenario: personalidades que concurrieron
El “Nacio” cumple 100 años y estos son sus jalones. Visita a pie.
Mástil Central de San Isidro (Belgrano y 9 de Julio, San Isidro)
Entrada: Gratis
19hs
Teatro
La Señorita Julia
De August Strindberg.
Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)
Entrada: $200 – 2x$300 – Jubilados y estudiantes $100
19hs
Teatro
He visto a Dios
De Francisco Defilippis Novoa, por la Comedia Municipal de Gral. San Martín (Dir. Miguel Cavia).
EnTELAR espacio (Marengo 3294, San Martín)
Entrada: Gratis
19hs
Encuentro
Yatas!
Tarde noche de música en vivo, dibujo con modelo vivo, circo y escritura.
La Pajarera (Maquinista Carregal 3036, Vicente López)
Entrada: A la gorra
20hs
Teatro
El extraño caso de la mujer caniche
De Gonzalo Demaria. Una comedia detectivesca de época con un humor fuera de época.
Arenga (Manzone 851, San Isidro)
Entrada: $150 – 4×3
20hs
Encuentro
LiberArte
Feria, música en vivo, merchandising, gastronomía vegana, ilustraciones, taller de cocina.
La Multiforme (Sgto. Baigorria 2449, Vicente López
Entrada: Gratis
20hs
Circo
Clownstrofobia
Obra de suspenso y misterio, Dir: Gustavo Mora.
Salto y Vuelo Cirque ( Paraná 6098, Villa Adelina)
Entrada: $100
20hs
Música
Cuarteto Petrus
Foro de las Ciencias y las Artes (Av. Maipú 681, Vicente López)
Entrada: $100
21hs
Música
Guillermina Beccar Varela
Guillermina, mujer fresca, transparente, despliega su personalidad con aplomo. Eligió para su camino el canto nuestro. Con su voz dulce y plena de matices que ahondan y calan hasta el alma, con la potencia de un timbre utilizado con inteligencia, interpreta desde el corazón las letras cargadas de mensajes.
Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, Martínez)
Entrada: $150
21hs
Teatro
Abracadabra
Obra humorística.
Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín)
Entrada: A la venta en el espacio cultural
21hs
Teatro
TOC TOC
Seis personajes que padecen trastornos obsesivos compulsivos (TOC) se encontrarán y se conocerán en la sala de espera de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. El psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones. El elenco está integrado por Ernesto Claudio; Lara Ruiz, Martín Salazar, Sabrina Carballo, Verónica Piaggio, Diego Freigedo; y Gabriela Licht dirigidos por Lía Jelin.
Teatro Niní Marshall (Perú 1401, Tigre)
Entrada:Desde $400
21hs
Teatro
Dinamarca, feria de atracciones
Reversión de Hamlet, de W. Shakespeare.
Piropiarte (Liniers 365, San Isidro)
Entrada: A la gorra
21hs
Música
Canto al Agua + Los Liles
Casa de las Artes Tacuarí (Tacuarí 90, Tigre)
Entrada: $100
21hs
Teatro
Militonti, una competencia épica
De Toto LoIacona y Tito Dall’Occhio, del Grupo Ramona.
Teatro Martín Fierro (Pasteur 1415, San Fernando)
21hs
Música
Festival de Reggae Vol. II
Centro Cultural El Bondi (El Dorado 1518, Ing. Maschwitz, Escobar)
21hs
Varieté
Club Varieté
Espectáculo de variedades con humor, circo, teatro, música y buffet económico.
Club Central Norte (Talcahuano 2059, San Isidro)
Entrada: A la gorra
21.30hs
Teatro
La Isla Desierta
Por Claudio Galo.
Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)
Entrada: $200 – 2x$300 – Jubilados y estudiantes $100
21.30hs
Música
Onda Vaga
Onda Vaga consolida su presencia en vivo con el show lanzamiento de OV IV, cuarto trabajo de estudio de la banda. Un encuentro con nuevos sonidos que se suman a la fiesta popular que los consagró de boca en boca en los escenarios del mundo.
Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)
Entrada: Desde $250
21.30hs
Encuentro
Noche de Murga Uruguaya
Tocarán el Coro de murga uruguaya del espacio y Matías Rivarola Trío.
La Galpona (Grecia 501, Vicente López)
Entrada: A la gorra
22hs
Música
Silvio Suasnabar
Rock sureño.
Alas Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)
Domingo 18
Paseo
Cualquier día es una buena opción para recorrer la costa de Zona Norte. La bici, los paseos municipales y las reservas son alternativas en los diferentes distritos de la región.
Horarios reservas ecológicas:
San Isidro: está ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.
Vicente López: Está ubicada en la localidad de La Lucila, en Paraná y el río. Abierta todos los dias, de 9 a 18hs.
10 a 18hs
Muestra
Pinturas y Poemas
De Úrsula Welz. Según ella “en el delta encontró a su amor, un ser de oro con la fuerza del sol y su refugio, un espacio natural que la abraza y la hace partícipe de su esencia más íntima”. Así, asegura que “siente la tierra y el río que gritan y que denuncian sus males, y se siente responsable de ser su vocera”. Estará expuesta hasta el próximo domingo 25 de junio. Se puede visitar de miércoles a domingos y feriados de 10 a 18 horas.
Museo Casa Sarmiento (Río sarmiento y Arroyo de los Reyes, Delta de Tigre)
Entrada: Gratis
11hs
Paseo
China Town
China Town Tigre cuenta con 13 locales gastronómicos donde degustar comida típica asiática de diversos países como Taiwan, Japón, China, ofreciendo también alternativas vegetarianas y veganas, y el infaltable y único helado “Melona” además 4 food trucks al aire libre y más de 50 locales comerciales con propuestas de regalería, bazar, muebles, decoración, arte, indumentaria, accesorios, esencias y sahumerios, bonsai, librería, salud y productos comestibles envasados, entre otros.
Polo de Entretenimiento de Tigre (Bartolomé Mitre y Vivanco, Tigre)
Entrada: Gratis
11 a 18hs
Encuentro
Corredor Gastronómico de Villa Ballester
Lamadrid y Gral. Paz (San Martín)
Entrada: Gratis
12 a 19hs
Muestra
Museo de Arte Tigre
Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)
Entrada: Gratis / $30 (no vecinos)
12 a 18hs
Encuentro
Gastronómada Food Trucks
Variedades gastronómicas con vista al río, música en vivo y actividades culturales.
Camacúa y el Río (Vicente López)
Entrada: Gratis
16hs
Música
Barco y Mariposas
Espectáculo de música infantil.
Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)
Entrada: Desde $220
18.30hs
Varieté
Varieté del Congo
Circo para grandes y chicos, sorteos, artistas invitados.
Circo Congo (Lavalle 622, San Fernando)
Entrada: A la gorra
19hs
Teatro
Dinamarca, feria de atracciones
Reversión de Hamlet, de W. Shakespeare.
Piropiarte (Liniers 365, San Isidro)
Entrada: A la gorra
19.30hs
Música
Orquesta Típica La Martino
Foro de las Ciencias y las Artes (Av. Maipú 681, Vicente López)
Entrada: $100
20hs
Música
Blues & Roots Sessions: The Handcutters
Considerada una de las bandas más destacadas de blues de Brasil, siguiendo el estilo y el sonido propio de los 50´s y 60´s y a los legendarios sellos discográficos de Chicago de la época, The Headcutters, reproduce el viejo sonido del blues de Chicago con una intensidad y un talento indiscutible logrando cautivar al público desde sus comienzos. Conformada por Joe Marhofer (armónica y voz), Ricardo Maca (guitarra y voz), Arthur “Catuto” Garcia (bajo acústico) y Leandro “Cavera” Barbeta (batería).
Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)
Entrada: Gratis
20hs
Teatro
TOC TOC
Seis personajes que padecen trastornos obsesivos compulsivos (TOC) se encontrarán y se conocerán en la sala de espera de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. El psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones. El elenco está integrado por Ernesto Claudio; Lara Ruiz, Martín Salazar, Sabrina Carballo, Verónica Piaggio, Diego Freigedo; y Gabriela Licht dirigidos por Lía Jelin.
Teatro Niní Marshall (Perú 1401, Tigre)
Entrada:Desde $400
20hs
Teatro
A veces parecés otra persona
Se viene la segunda temporada de la obra en la que cualquier semejanza con la coincidencia es pura realidad. Una historia para reírte de vos mismo, identificándote con cuatro versiones posibles de una misma pareja (y si no estás en pareja, por fin vas a entender por qué).
Arenga (Manzone 851, San Isidro)
Entrada: $150 – 4×3
Quepasa