18.9 C
Buenos Aires

Caídas y fracturas en la tercera edad: le ocurre a uno de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores

Las caídas y fracturas que sufren los adultos mayores son muy frecuentes y afectan a una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres.

 

De acuerdo con los especialistas del Hospital de Clínicas, en la Argentina se producen aproximadamente 90 fracturas de cadera por día y 34 mil al año.

Los expertos destacaron que las fracturas se producen debido al desgaste y fragilidad del esqueleto y la pérdida de tono muscular, junto con la osteoporosis y la artrosis.

Por tal motivo, recomendaron que partir de los 50 años hay que iniciar la consulta con el profesional médico.

Los hombres también sufren pérdida de tejido óseo, pero a menor velocidad que las mujeres.

La proporción estimada indica que uno de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres padecen este tipo de fracturas.

Las consecuencias más frecuentes son las fracturas de vértebras, muñeca y cadera, siendo esta última la más grave.

Aproximadamente la mitad de las fracturas de columna vertebral no dan síntomas y la persona no sabe que las tiene sino se estudia.

La fractura de cadera suele darse con mayor frecuencia en pacientes de 70 años en adelante. Con la edad, no solo se deteriora la calidad del tejido óseo, sino que además los músculos pierden fuerza y función. La persona siente de a poco que ya no tiene la misma velocidad al caminar o pierde la capacidad de respuesta rápida ante las caídas. Por ello también es necesario hacer una evaluación sobre el funcionamiento muscular integral, que acompaña la prevención de accidentes o fracturas a edades avanzadas.

Las personas mayores deben estar atentas por consiguiente a manejar la inestabilidad, con ayuda de elementos de apoyo: bastones, trípodes o andadores. También, usando calzado antideslizante, con una correcta sujeción del pie.

– Cuidados en el hogar: acondicionar el baño evitando bañaderas y colocando sujetadores en las paredes. Prestar atención a los momentos en los cuales no se controlan tantos los movimientos, mayormente a la noche, donde una simple caída desde la cama puede provocar una fractura.

Los expertos señalaron que es importante, para la prevención de osteoporosis y de la debilidad muscular tener hábitos saludables: actividad física regular, buena alimentación incluyendo lácteos, fuente principal de calcio, cantidad adecuada de ingesta de proteínas, exposición regular al sol.

Tanto el cigarrillo como la ingesta aumentada de alcohol son nocivos para el esqueleto.

NA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Merlo: Discutió con su pareja, mató a su hijo y se suicidó

El hecho ocurrió en la noche del jueves, cuando según fuentes del caso, en un domicilio ubicado en la cuadra de la calle Carhué...

Tres de Febrero: Continúan con los Aptos Físicos Escolares para los más chicos

La Municipalidad tiene como uno de sus objetivos principales la salud de todos los niños, niñas y adolescentes de los barrios de Tres de...

Almirante Brown: Desde la Comuna promueven herramientas para facilitar la inserción laboraL

El Municipio de Almirante Brown comunicó que con el objetivo de mejorar las condiciones de inserción y empleabilidad de la comunidad, brindará asesoramiento en...

Morón: Más de 8 mil personas corrieron en la comuna por la Memoria, la Verdad y la Justicia

A 47 años del golpe de Estado cívico militar, Morón conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com