23.1 C
Buenos Aires

El Gobierno bonaerense deposito a docentes el segundo adelanto a cuenta del futuro acuerdo paritario

El gobierno bonaerense depositó ayer a los docentes de la provincia el segundo adelanto a cuenta del futuro aumento salarial que se acuerde en negociaciones paritarias, en medio del conflicto que sigue sin solucionarse transcurridos tres meses del inicio de las clases.

Funcionarios de la Dirección General de Cultura y Educación anunciaron este martes que los maestros tienen «en sus cuentas sueldo el adelanto» de incremento salarial que será absorbido luego por el acuerdo paritario que se alcance.

El depósito -que es remunerativo para todos los casos- oscila entre los 1.000 y los 2.500 pesos, según los escalafones.

Se trata de un gesto de parte de la administración de María Eugenia Vidal hacia los docentes en medio de la fuerte pugna salarial, en la cual se sigue sin llegar a un acuerdo luego de varios paros, pese a que en las últimas semanas se ingresó en una «tregua» que dejó de afectar el normal dictado de clases.

La resolución conjunta de la DGCyE y el Ministerio de Economía indica que aquellos agentes que cobren sueldos de hasta 15.000 pesos, recibirán 1.000 pesos, y aquellos que perciban de 15.000 a 20.000 pesos, obtendrán 1.500 pesos.

Los salarios de entre 20.000 y 30.000 pesos recibieron un adelanto de 2.000 pesos y los de más de 30.000 pesos obtuvieron 2.500 pesos.

Este anticipo a cuenta es el segundo otorgado por la gobernadora a los docentes provinciales; ya que el primero fue establecido también por una resolución conjunta de Educación y Economía el pasado 15 de marzo.

En cuanto al reinicio de la negociación paritaria, diversas fuentes estiman que los docentes y el gobierno de María Eugenia Vidal postergarán las convocatorias hasta saber los resultados de los comicios que se llevarán a cabo este miércoles en el gremio Suteba.

El actual secretario general de Suteba, Roberto Baradel, disputa la secretaría general del sindicatos con la dirigente gremial opositora de la lista multicolor (Partido Obrero), Romina del Plá.

Los resultados de esa elección interna pueden influir en las trabadas negociaciones paritarias entre los gremios y funcionarios de Educación, Economía y Trabajo de la provincia de Buenos Aires, estiman en la administración bonaerense.

Fuente NA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanús: Cae la organización internacional de los «Cripto-Hacker»

    Los investigadores federales de la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina llevaron a cabo allanamientos en el Partido de la Costa, en...

Prohíben en el país la venta e importación de cigarrillos electrónicos

El Ministerio de Salud prohibió la importación, distribución, comercialización y publicidad en todo el país de distintos tipos de cigarrillos electrónicos, incluidos sus accesorios,...

Se firmó la escritura que transfiere tierras que la Universidad de La Plata posee en Misiones a comunidades guaraníes

En un día histórico, la Universidad Nacional de La Plata firmó hoy la escritura de transferencia de las tierras que posee en la Reserva...

Esteban Echeverría: Se estacionó en Camino de Cintura, le quisieron robar, se resistió y lo mataron

Todo ocurrió esta madrugada en las calles Juan de Garay y Camino de Cintura, cuando un hombre (se reservo su identidad) estacionó su camioneta...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com