22.8 C
Buenos Aires

En la Feria del Libro, el Municipio de San Martin presentó la obra literaria «Esa Ciudad»

El libro reúne los relatos de escritores sanmartinenses distinguidos en el concurso «Rodolfo Walsh», llevado a cabo el año pasado al cumplirse 40 años del golpe militar de 1976.

 

En la 43° Feria Internacional del Libro -que se realiza en el predio La Rural de Palermo-, el Municipio de San Martín presentó el libro «Esa Ciudad», que reúne los cuentos y relatos breves distinguidos en el concurso «Rodolfo Walsh», organizado el año pasado a 40 años del golpe militar de 1976.

 

El encuentro en la Sala Villafañe contó con la presencia de los escritores de San Martín reconocidos por el concurso y de los miembros del jurado que seleccionaron los textos ganadores: el secretario de Desarrollo Social, Oscar Minteguía; el secretario de Extensión Universitaria de la UNSAM, Oscar García; y la Abuela de Plaza de Mayo y vecina de San Martín, Delia Giovanola.

 

Durante la presentación, Minteguía señaló: «Es muy importante para nosotros haber traído a esta Feria a los autores de San Martín, que con mucha generosidad involucraron toda su memoria, la de su familia y compañeros para esta producción. Es una satisfacción y una alegría que cada uno de estos relatos que hablan de tanto dolor en nuestra historia puedan llegar a los hogares».

 

En el acto, integrantes del grupo Narradores por la Identidad leyeron fragmentos de los relatos incluidos en el libro mientras el dúo de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Municipal acompañaba las narraciones con sus acordes.

 

Además, la escritora Mariana Bergandi -ganadora, junto con Mauricio Segal, del primer premio- leyó ante el público su texto llamado «Tu reflejo»; el autor Alberto Fiszbejn leyó su poema titulado «La Espera»; y las escritoras Evita Morales y Patricia Figueroa hablaron acerca de la experiencia de contar historias de sus propios barrios sobre la dictadura militar.

 

En este sentido, Delia Giovanola destacó: «Son historias reales, que estuvieron ocultas durante 40 años y ante la convocatoria del Municipio pudimos conocerlas. Es importante mantenerlas vivas para que nunca más ocurran».

 

Al finalizar la presentación, se repartieron ejemplares del libro entre los presentes, y los escritores y miembros del jurado firmaron dedicatorias a pedido del público.

 

En el acto, también estuvieron presentes la subsecretaria de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades, Mercedes Contreras, y la directora de Derechos Humanos, Romina Rodríguez.

 

El concurso de cuentos y relatos breves «Rodolfo Walsh» fue desarrollado el año pasado en San Martín en homenaje al periodista y escritor que fue asesinado durante la última dictadura. Estuvo organizado por la Dirección de Derechos Humanos, de la Secretaría de Desarrollo Social.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanús: Cae la organización internacional de los «Cripto-Hacker»

    Los investigadores federales de la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina llevaron a cabo allanamientos en el Partido de la Costa, en...

Prohíben en el país la venta e importación de cigarrillos electrónicos

El Ministerio de Salud prohibió la importación, distribución, comercialización y publicidad en todo el país de distintos tipos de cigarrillos electrónicos, incluidos sus accesorios,...

Se firmó la escritura que transfiere tierras que la Universidad de La Plata posee en Misiones a comunidades guaraníes

En un día histórico, la Universidad Nacional de La Plata firmó hoy la escritura de transferencia de las tierras que posee en la Reserva...

Esteban Echeverría: Se estacionó en Camino de Cintura, le quisieron robar, se resistió y lo mataron

Todo ocurrió esta madrugada en las calles Juan de Garay y Camino de Cintura, cuando un hombre (se reservo su identidad) estacionó su camioneta...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com