10.1 C
Buenos Aires

Kirchnerismo impulsa un proyecto para extender las licencias por maternidad y paternidad

El bloque del Frente para la Victoria-PJ presentará hoy un proyecto de ley de Protección de la Primera Infancia, el cual apunta a extender las licencias por maternidad a 180 días y las de paternidad a 30 días, en tanto que prevé la creación de la licencia por adopción y por tratamiento de fertilización.

El proyecto, que tiene como autora principal a la diputada Mayra Mendoza y que implicaría una reforma a la ley de Contrato de Trabajo, será presentado este martes a las 17:30 en el Salón Delia Parodi de la Cámara baja.

En diálogo con NA, Mendoza señaló que el eje central del proyecto es «seguir planteando un horizonte de ampliación de derechos para trabajadores y trabajadoras», y una «protección a las nuevas generaciones».

El proyecto estipula que las licencias por maternidad pasen de 90 a 180 días, mientras que las licencias por paternidad (que pasan a denominarse «del otro progenitor» para incorporar a las parejas del mismo sexo), que actualmente sólo rigen por 48 horas, tengan un plazo de un mes.

En el caso que el recién nacido sea prematuro, las respectivas licencias para sus padres empezarán a correr a partir del alta médica del bebé.

Esta reforma está atravesada por un enfoque de género que pone en tela de juicio los estereotipos sobre las responsabilidades de cada sexo en la atención de los hijos, buscando repartir el peso que actualmente recae mayormente sobre las mujeres en los primeros cuidados, a la vez que garantiza a los hombres el derecho a participar de ese proceso familiar (y no de una forma meramente complementaria).

«No es ayudar la madre, es ejercer la paternidad y que el padre pueda tomar contacto con el hijo durante la primera etapa, que es fundamental para el desarrollo madurativo del bebé. Es todo un cambio cultural», afirmó Mendoza.

Para la legisladora camporista, la normativa actual se muestra obsoleta frente a los avances sociales y de género, y está sesgada por una «visión patriarcal» que atribuye a la madre prácticamente la exclusividad en el cuidado de los hijos.

En tanto, defendió la iniciativa para duplicar la duración de las licencias por maternidad, al señalar que la Organización Mundial de la Salud recomienda que los recién nacidos reciban leche materna hasta los seis meses de vida.

Cabe destacar que en febrero pasado entró en vigencia el Convenio 183 sobre la Protección de la Maternidad de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) que recomienda que las licencias por maternidad sean de 14 semanas.

En la mayoría de los países de la región rigen licencias pagas obligatorias con una duración mayor a la que está vigente en la Argentina: en Brasil son 120 días para la madre y 5 días para el padre, en Chile 6 meses para la madre y 42 días para el padre y en Ecuador son 12 semanas para la madre y 25 días para el padre.

Otra reforma clave que introduce el proyecto es la creación de una licencia por adopción de 180 días para la madre y 30 días para el padre, al igual que en sucede con lo contemplado para padres biológicos.

En el caso de parejas del mismo sexo, es la propia pareja la que define quién de los dos usufructúa la licencia de 180 días y quién utiliza la de 30 días.

También se incorporan licencias por 30 días para aquellas personas que se sometan a técnicas de reproducción médicamente asistida.

Además, se contemplan licencias de dos días corridos con un máximo de 20 por año para el cuidado de personas a cargo, cónyuge o conviviente enfermo.

Por último, se extiende también al padre la protección de un año en los casos de despidos que actualmente sólo alcanza a las madres.

La normativa vigente establece que si una mujer es desvinculada durante el período comprendido entre el día en que comunica su embarazo a la empresa hasta un año después del nacimiento del hijo, dicho despido no puede sino ser atribuido a la maternidad.

NA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detectan «presunta estafa» con sobreprecios de aceites en supermercados mayoristas

La Secretaría de Comercio detectó una “presunta estafa” por parte de mayoristas en la venta de aceites, luego de una serie de operativos de relevamiento realizados...

Vicente López: El Fondo Municipal de Las Artes lanza la quinta edición de las becas a la creación

La Secretaría de Cultura de Vicente López abre la convocatoria a la quinta edición del Fondo Municipal de las Artes, becas a la creación...

Llega “Café Cultura” a Almirante Brown con la proyección de la película “Abuelas”

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires -en articulación con el municipio de Almirante Brown- presentará una nueva edición del ciclo de...

Quilmes: Mayra participó del 213º aniversario de la Revolución de Mayo junto a vecinos e instituciones

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este jueves, en la Catedral de Quilmes, del Tedeum por el 213º aniversario de la Revolución de...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com