15.8 C
Buenos Aires

Malvinas: el desafío de mantener con vida la historia

El domingo 2 de abril, la ciudadanía argentina conmemora el trigésimo quinto aniversario de la llegada a las Islas Malvinas de las tropas nacionales, para disputar la soberanía sobre el territorio a Gran Bretaña.

En la localidad, el centro que nuclea a los veteranos de guerra planea la tradicional vigilia  el día anterior desde las 18hs, en su sede ubicada en la intersección de las calles Calle 25 de Mayo y Castelli,.

Las actividades comienzan con una muestra de objetos empleados por los soldados durante el conflicto bélico. Además, exhiben una colección integrada por más de trescientos libros sobre la temática. La exposición destinada a establecimientos educativos y vecinos del distrito permanecerá abierta durante toda la jornada de manera gratuita.

Posteriormente, los miembros agrupados en “Héroes de Malvinas” proyectan películas y videos para evocar el enfrentamiento armado. De ese modo, presentan diferentes iniciativas que la institución desarrolla desde su fundación.

Tras las charlas, centradas en testimonios de los ex – combatientes, folkloristas y chamameceros  musicalizarán la velada acompañados por distintos grupos artísticos para culminar el encuentro cerca de la medianoche.

“Debemos seguir en la lucha por los compañeros caídos durante el combate como aquellos que fallecieron en la posguerra. Nuestra misión es mantener encendida la llama de Malvinas con labores cotidianas para acompañar a los veteranos y su grupo familiar”, reflexiona el secretario de la entidad, Carlos Orsini.

Acto oficial

El Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas tendrá su celebración el sábado 2 de abril en el mausoleo situado en el límite con Berazategui a partir de las 9hs.

Cabe destacar que Julio Pereyra por decreto instauro Abril como el mes de los veteranos con el objetivo de sumar la adhesión de los varelenses a los homenajes para los soldados en todo el partido.

“Malvinas en las escuelas para no olvidar”

La iniciativa consiste en una serie de encuentros informativos programados entre veteranos de guerra y alumnos de distintos niveles educativos. El proyecto, creado junto al jefe comunal en 2010, estimula la reflexión junto a los estudiantes. “La importancia es compartir nuestra vivencia. Necesitamos que el pueblo sepa que podemos recuperar muchos valores”, detalla Orsini.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tigre: Se corrió la 38° edición de la Maratón Ciudad

Más de 2.300 atletas participaron de la 38° edición de la Maratón Ciudad de Tigre organizada por el Municipio, el Rotary Club de Tigre...

Ituzaingó: El Ituzainrock tuvo su gran final en el teatro Gran Ituzaingó

En una jornada a puro rock, se realizó en el Teatro Gran Ituzaingó el último encuentro del mítico festival que hace más de 20...

Quilmes: Mayra recorrió la obra de los desagües pluviales para el colector Alberdi

La intendente  de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió la obra “Desagües Pluviales Colector Alberdi”, que tiene como objetivo llevar una solución permanente a la problemática...

Vicente López: Se realizó una Jornada de Acción Climática junto a la Unión Europea

El pasado sábado 30 de septiembre se celebró esta iniciativa de la cual participaron más de 300 voluntarios y vecinos, y donde se recolectó...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com