17.2 C
Buenos Aires

Florencio Varela: Noche de música y baile del noreste argentino

Ayer, ya cuando caía la tarde, el patio de la Subsecretaría de Cultura se convirtió en una verdadera peña folclórica, donde se disfrutó lo mejor del ritmo litoraleño.

Acompañados por las interpretaciones de la Orquesta Escuela de Arpas, se presentaron el ballet Los Sacheritos, el grupo de adultos mayores «Bailar es vivir» y la pareja Valentina y Néstor. La jornada también contó con la presencia de los ya reconocidos Ecos del Sur.

Con una agradable noche como telón de fondo y un nutrido grupo de vecinos como público, la Orquesta de Arpas, con la dirección de Silvina Portillo, brilló una vez más, complementando su show con el talento de los diferentes grupos de danza.

La directora de Los Sacheritos, Susana Díaz cuenta la trayectoria del ballet que surgió en la Subsecretaría de Cultura y que desde «hace siete años se presenta en Cosquín, primero en el desfile tradicionalista y después en los callejeros».

Díaz también dirige el grupo de adultos mayores «Bailar es vivir», que junto a Los Sacheritos abrieron la peña litoraleña, y se lucieron en el escenario, con un gato, una chacarera y un escondido.

Luego, fue el turno de Valentina Larroza y Néstor Menseguez. Ellos, que son pareja de baile y pareja en la vida, presentaron dos tradicionales danzas de la Mesopotamia argentina, un chotis y un chamame, que explica  Valentina «uno es más picadito y otro más lento».

«Una experiencia muy linda, hermosa, la primera vez con arpas, una belleza», recalca Néstor, al bajar del escenario. El bailarín, que junto a sus esposa recorrió gran parte del territorio nacional como parte del cuerpo de baile de la Casa de Corrientes, explica la importancia de estos espacios, «es hermoso porque uno puede mostrar lo que es la danza litoraleña».

Por su parte, Vanesa Lemos, integrante de Los Sacheritos, cuenta con alegría que este año el ballet celebra sus 10 años, y expresa lo que siente al subir al escenario, «me encanta, siento mucho orgullo, siempre cuando vamos a salir la gente está lista para aplaudir».

Mientras que Primitiva Lanchipa, integrante de «Bailar es vivir», recalca, «me siento muy contenta y feliz porque es un ejercicio, porque nosotros a esta edad tenemos muchos achaques, el doctor me dijo haga folclore, es un ejercicio para el cuerpo y la mente, así que estoy muy agradecida».

Entre el público, una vecina aplaude con emoción cada una de las interpretaciones. Elvira Cornejo del barrio Centro cuenta, «me gusta el folclore y lo estoy disfrutando mucho». «Sigo por Facebook las actividades y vengo a todas», expresa Elvira.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los Caligaris llegan al Luna Park! en el marco de su gira «Veinticirco»

Mientras se encuentran de gira por Estados Unidos y México, tras haberse presentado este fin de semana en el prestigioso Festival Vive Latino con...

Almirante Brown: Llega hoy a Glew el homenaje a Soldi con la fiesta popular “23 Veranos

Plasmar los frescos que embellecen los muros de la parroquia Santa Ana de Glew, le demandó al recordado artista plástico Raúl Soldi nada menos...

San Isidro: Está abierta la inscripción para el curso de huertas agroecológicas

El Municipio brindará un curso gratuito para aprender todo lo necesario para el armado y trabajo de huertas. Tendrá una modalidad híbrida: se dictarán clases virtuales por Zoom con...

Llega el reestreno de una obra teatral excepcional «Gira Trunca»

“Gira Trunca” es comedia retrata de manera encantadora y realista la vida de dos actrices populares en los años cuarenta, quienes recorren la Argentina...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com