27.5 C
Buenos Aires

Ahora los presos bonaerenses se dedicaran a estudiar reparación de motos

Este lunes, comenzarán a dictarse los cursos de mecánica de motos y de mantenimiento y reparación de herramientas manuales en la Unidad 12 Gorina, que ya tiene una inscripción de 28 internos.

Esta capacitación es consecuencia de un convenio firmado en diciembre pasado entre el Ministerio de Justicia de la Provincia, la cartera de Trabajo de la Nación, la Confederación General de Empresarios de la República Argentina (CGERA) y el Servicio Penitenciario Bonaerense.

El ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, destacó la “decisión política de la gobernadora, María Eugenia Vidal, de llevar adelante proyectos que procuren generar a las personas detenidas oportunidades que quizás no tuvieron antes y que tengan con el conocimiento herramientas y valores para afrontar la reinserción social”

Las clases serán teóricas y prácticas, y se dictarán los días lunes, miércoles y viernes entre las 9 y 12 horas, hasta cumplimentar las 40 horas del curso de Introducción a la mecánica de motos y a la reparación y mantenimiento de herramientas manuales (bordeadoras, máquinas de cortar césped, amoladoras, agujereadoras, motosierras).

Los alumnos, si aprueban los exámenes, recibirán un certificado de competencia por parte de la cartera de Trabajo y desde la CGERA, que aglutina a más de cien cámaras empresarias, los van vincular para que puedan acceder a un empleo.

Cabe mencionar, que la Unidad 12 es una cárcel de régimen abierto, en la que están alojados 160 privados de libertad que transitan la última etapa de la condena.

El capacitador y los elementos para desarrollar los cursos son una contribución de CGERA, que incluye un banco elevador y un aula móvil, todo bajo la coordinación de la Subdirección General de Trabajo Penitenciario.

El acuerdo contempla que para el segundo semestre del año se dicte en la Unidad 12 el curso de mecánica básica, de 90 horas de duración, el que será abierto a la comunidad.

Además, en las próximas semanas se desarrollarán en otras cárceles bonaerenses talleres de aparador de calzado (120 horas), reparación y mantenimiento de máquinas de coser (40 horas), de marroquinería (120 horas), textil (120 horas) y de gestión de negocios (40 horas).

Asimismo, el convenio contempla para los internos, que cuando cumplan las condenas, puedan acceder a un puesto de trabajo en relación de dependencia en alguna empresa, o, encarar un emprendimiento financiado por el programa de Empleo Independiente del Ministerio de Trabajo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lomas de Zamora: Violento intento de toma de viviendas en construcción

  En una confrontación que involucró a la policía y un grupo de personas que intentaban usurpar viviendas en construcción, se registró un episodio de...

La Plata: Le quedó la mano atrapada en una camioneta por querer robar una rueda

  En un episodio insólito, un joven de 23 años fue aprehendido luego de quedar atrapado en una gomería mientras intentaba robar una rueda de...

San Fernando: Llega un nuevo cronograma de castraciones con el quirófano movil

Para mascotas llega un nuevo cronograma Quirófano Móvil, que se desplaza semanalmente por distintos espacios públicos de los barrios del distrito. Esta iniciativa tiene...

Quilmes: Colocan un banco rojo en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres

  La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este lunes junto a autoridades judiciales, de la inauguración de un Banco Rojo que se colocó en...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com