24.9 C
Buenos Aires

Vidal anunció un aumento del 18% para los trabajadores estatales

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunció esta tarde un aumento del 18 por ciento (en cuatro tramos de 4,5% cada uno) durante 2017 para los trabajadores estatales comprendidos en la Ley 10.430, acordado en «una paritaria democrática» que fue aceptada por «la gran mayoría de los gremios».
«Demostramos que el conflicto no siempre es el mejor camino para llegar a un acuerdo, que el diálogo persistente y sentarnos a la mesa una y otra vez es el camino que valoramos y en el que creemos», sostuvo la gobernadora.
Durante una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno provincial, con la participación de los ministros de Trabajo,  Marcelo Villegas; y de Economía, Hernán Lacunza;  Vidal destacó que «en estas Fiestas, miles de familias en la Provincia van a tener la tranquilidad no sólo de saber cómo cierra su paritaria este año sino de contar con la tranquilidad de que van a cobrar sus salarios y aguinaldos».
«Con un INDEC en cuyos números de inflación podemos creer» y «un gobierno nacional que puso en marcha un plan que hace que la inflación vaya en descenso -prosiguió-, hemos podido acordar una paritaria de quince meses que incluye todo el año 2017».
Según Vidal, «esta paritaria representa a la mayor parte de los trabajadores no docentes de la provincia. Ha sido una paritaria democrática, todos los gremios han participado. El sector docente está convocado a dialogar y llegar a un acuerdo lo antes que podamos para darle la tranquilidad a las familias de cinco millones de chicos que tienen que empezar las clases en marzo».
Subrayó que el convenio «se cerró de manera anual pero queda sujeto a discusiones si la inflación fuera mayor, garantizando que ningún trabajador pierda su poder adquisitivo», y agregó que también «hemos acordado incrementar los viáticos» y «un plan de pase a planta progresivo, a lo largo de tres años, para quince mil trabajadores en situación de planta temporaria y tres mil quinientos becarios del ministerio de Salud».
En tanto, el ministro Villegas calificó el acuerdo como «una propuesta superadora» y en relación a los pases a planta permanente resaltó que «más de quince mil trabajadores temporarios transitorios, muchos con expedientes avanzados, estaban en una situación de precariedad laboral desde hace muchos años».
Por su parte, Lacunza explicó que «el descenso inexorable del proceso inflacionario», y tener «un termómetro en el que creemos, que construyó el INDEC», posibilitó «alargar los contratos, porque hay más previsibilidad y confianza, y nos permitió pasar de la zozobra de hace un año, cuando no podíamos pagar los salarios, a una previsibilidad de quince meses. Demostramos que se puede confiar en nuestra palabra pero además lo dejamos por escrito para que ningún trabajador tenga la más mínima preocupación».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Florencio Varela: Cuatro varelenses rumbo al torneo nacional de patín

Camila Trejo, Victoria Galván, Milagros Lazarte y Giuliana Carranza clasificaron al certamen en Mendoza del 23 al 30 de abril. Las atletas fijaron este objetivo...

Almirante Brown: Se robo 30 paletas y pelotas de pádel, las quiso vender por redes sociales y terminó detenido

Este delincuente, con pocas luces por lo visto, fue denunciado por un hombre ya que descubrió que en la red social Facebook  vendían una...

San Martín: Encuentran el cadaver de una mujer con las manos atadas en medio de un incendio

El hecho fue descubierto por los bomberos voluntario, que acudieron al incendio de una vivienda ubicada en la calle Profesor Simón al 1300 en...

Florencio Varela: Premian a profesionales del servicio de Hemodinamia del Hospital El Cruce

La Revista Argentina de Cardioangiología Intervencionista (RACI) otorgó el premio al mejor caso clínico publicado en el año 2022. Los autores fueron los Dres....

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com