21.2 C
Buenos Aires

Avellaneda: Jornada de arte y cultura japonesa para trabajadores del Hospital Ana Goitía

El hospital provincial Materno Infantil “Ana Goitía” de Avellaneda realizó el martes una jornada denominada “Sembremos arte para cosechar salud”, destinada a los trabajadores del lugar. Allí se presentaron dos actividades fomentadas por la Asociación MOA internacional, que incluyeron el arte floral (korinka) y la ceremonia del té (Bontemae).

MOA es una entidad civil de filosofía y cultura filantrópica, sin fines de lucro, cuyo objetivo es crear una sociedad mejor fundada sobre los principios de la verdad, virtud y belleza, basada en los lineamientos dictados por el pensador, artista, religioso y filósofo japonés Mokichi Okada (1882-1955) para quien la belleza era de vital importancia en el desarrollo de la sensibilidad y la conciencia humana.

En la ocasión, disertó la médica pediatra y directora médica del Centro Ryoin, Yukiko Inao, quien explicó en que qué consiste el sistema integral de salud MOA.

En tanto, la directora de Arte y Cultura, María Celia Monserrat, encabezó la práctica del “Korinka” (arreglo floral libre) que busca incentivar el contacto y la comunicación con las flores, la naturaleza y la belleza. Es una de las actividades principales que busca enriquecer y perfeccionar el carácter y la personalidad, para educar y cultivar los sentimientos de los individuos en la sociedad de hoy.

Además, el equipo de MOA desarrolló la ceremonia del té, un arte tradicional japonés, que consiste en el acto simple de compartir una taza de té. El curso enseña los movimientos básicos (Temae) para ser anfitrión. Incluye su historia y sus bases filosóficas. Este arte promueve el desarrollo de la concentración, la valoración de lo sencillo, lo transitorio y la consideración hacia los demás.

“Una vez más somos partícipes en la unión de dos culturas y propiciamos un espacio para que nuestros compañeros se reconforten, que el equipo de salud encuentre en este aporte un momento para la reflexión y la introspección, cumpliendo con el objetivo de ‘Cuidar a los que cuidan’”, sostuvo la directora asociada, Adriana Mosquera.

Durante el encuentro, además, los terapeutas certificados de MOA aplicaron el método de terapia depurativa estilo Okada a quién lo solicitara. Se trata de una técnica para obtener la felicidad, que parte del tratamiento y la solución de las enfermedades con una visión integral, para activar el poder de recuperación natural inherente al cuerpo humano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Moreno: Le robaron la camioneta mientras estaba con su novia y se lo llevaron privado de su libertad

  En un violento episodio ocurrido en la intersección de las calles Gnecco y Colectora Acceso Oeste, en Moreno, un hombre de 53 años fue...

Lanzaron una acción de prevención del cáncer

La cartera de Salud bonaerense, junto con el Ministerio de las mujeres, políticas de género y diversidad sexual, y en articulación con los municipios...

Morón: Inauguraron la nueva sala velatoria municipal

El intendente de Morón Lucas Ghi inauguró la nueva sala velatoria en el Cementerio Municipal. La misma estará disponible para brindar un servicio fúnebre...

Lomas de Zamora: Declaran culpable y condenan al jugador Sebastián Villa por violencia de género

Sebastián Villa, futbolista de Boca Juniors, recibió una sentencia de dos años y un mes de prisión condicional por cometer actos violentos de género...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com